Ahuatempan, en busca del bienestar y desarrollo
A últimas fechas, el Ayuntamiento de Santa Inés Ahuatempan, a cargo de la Presidente Municipal Edith Villa Trujillo, ha desarrollado diversas actividades con miras a lograr un buen desarrollo y bienestar de la población.
Con la finalidad de evitar malos manejos de ganado dentro del municipio, el Ayuntamiento de Santa Inés Ahuatempan, a través del área de Proyectos Productivos, la Presidente Municipal Edith Villa Trujillo se reunió con la Asociación Ganadera Local para tratar diferentes puntos, entre los que destacó la vigilancia de la salida de ganado a la plaza de Moralillo los días martes.
Por común acuerdo, el Ayuntamiento y ganaderos acordaron tramitar constancias de compra y venta de ganado, para poder mover el ganado sin problema en los retenes de vigilancia del ayuntamiento. Por otra parte, se ha asesorado a los ganaderos para que tramiten y registren su fierro marcador de ganado, como indica la ley.
Edith Villa indicó que es primordial que se trabaje en conjunto con la ciudadanía en los diferentes ámbitos que convergen en el municipio para buscar el bien común.
Asimismo, con el objetivo de apoyar la economía de los agricultores, el Ayuntamiento, a través del Área de Proyectos Productivos, en coordinación con la Asociación Local de Ganaderos y con el Despacho contable Agroruva, se convocó a los trabajadores del campo que trabajan con tractores en Santa Inés Ahuatempan para invitarlos a ser beneficiarios de este programa.
El apoyo contempla el reembolso económico que los trabajadores invierten en combustible diésel para realizar sus actividades, los interesados podrán beneficiarse en 4 periodos consecutivos.
A través del Sistema Municipal DIF, ha puesto atención en los grupos más vulnerables del Municipio, por lo que personal trabaja para habilitar áreas de trabajo que recibieron en mal estado.
La Unidad Básica de Rehabilitación fue puesta en servicio nuevamente, después de realizar los mantenimientos y composturas necesarias a los equipos de terapia psicológica individual, familiar, fisioterapia, terapia del lenguaje, son algunos de los servicios que son ofrecidos a baja costo para las familias.
La Estancia de Día para Adultos Mayores, beneficia a más de 100 abuelitos, quienes además de recibir alimentos y asisten a las instalaciones del DIF, conviven entre ellos con diferentes talleres y juegos que estimulan sus reflejos y activan su mente y cuerpo. Los adultos mayores que ya no pueden trasladarse, reciben hasta sus hogares la visita del equipo del DIF para hacer entrega de sus alimentos.
El Centro Oftalmológico Cuba Visión de la ciudad de Oaxaca trasladó a sus especialistas y maquinaria hasta Santa Inés, para llevar los servicios de salud visual a los habitantes, gracias a la promoción del Ayuntamiento.
La Jornada de Salud Visual cubrió todos los aspectos acerca del glaucoma, la retinopatía diabética y la catarata, principales padecimientos que afectan a 4 de cada 10 mexicanos.
Esta primera jornada tuvo como resultado 54 personas atendidas, a las que se les dará seguimiento a sus expedientes, ante la alta demanda de los servicios, se espera una próxima fecha para una nueva jornada en los próximos meses, indicó Ángeles Catana Miranda Presidenta del DIF municipal.
En otro rubro, el Ayuntamiento gestionó credenciales de descuento para el transporte en apoyo a los estudiantes que se trasladan fuera del municipio a estudiar. A través de la Regiduría de Educación, se convocó a la población estudiantil que estuvieran interesados en este apoyo para dejar su documentación que acreditara que estudian fuera del municipio donde más de 100 alumnos recibieron su credencial.
Finalmente, como en muchos otros lugares, la población femenina se dio cita en el arco de entrada del municipio para unirse en una sola voz en una caminata y no dejar pasar desapercibido el pasado Día de la Mujer. Niñas y mujeres de todas las edades se sumaron para recorrer la avenida principal del municipio, el parque y centro, para culminar en las instalaciones del DIF municipal.
Encabezadas por la Alcaldesa, participaron la Presidente del DIF Ángeles Catana, trabajadoras del sector salud, profesoras de diferentes instituciones, madres de familia, grupos de artesanas, estudiantes y niñas quienes recordaron la importancia dentro de la sociedad, externar la indignación que se vive en el país por la violencia contra este género y educar a la sociedad para erradicar la violencia y desigualdad para crear un futuro más próspero para todos.
leticia_montagner@hotmail.com
clh
Anteriores

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.