La Dictadura Perfecta en México, según Vargas Llosa

La famosa frase del escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido el 13 de abril a los 89 años, resonó por todo el país y lo puso de cabeza: “México es la dictadura perfecta”.

La frase incomodó al poder, el PRI en su esplendor en agosto de 1990, irritó a intelectuales favorables al régimen. Esta crítica descripción del sistema político mexicano sigue vigente hasta la actualidad. Tocará a la Presidente Claudia Sheinbaum, demostrar lo contrario con Morena en el poder.

Todo sucedió hace 35 años en el foro La Experiencia de la Libertad organizado por la revista Vuelta de Octavio Paz y transmitido por Televisa. Matizó diciendo después: "La dictadura perfecta no es el comunismo, no es la URSS, no es Fidel Castro, es México, porque es la dictadura camuflada de tal modo que puede parecer que no es una dictadura, pero tiene, de hecho, si uno escarba, todas las características de la dictadura: la permanencia, no de un hombre, pero sí de un partido, un partido que es inamovible”.

En la prensa oficialista, se le acusó de injerencia y deslealtad intelectual, sin embargo, en espacios críticos y universitarios, la frase prendió como pólvora. Fue adoptada por jóvenes opositores, académicos y líderes emergentes como una forma de describir al régimen priista sin recurrir a tecnicismos.

Hubo de todo después, desde críticas, loas de académicos y políticos, hasta una película de Luis Estrada con el título La Dictadura Perfecta. Hay quien dijo que fue un parteaguas en la política donde empezó la decadencia del PRI.

En 2011, Vargas Llosa volvió sobre el tema y dijo: “La dictadura no era tan perfecta, porque se acabó”, cuando gobernaba el PAN.

En 2018, durante la campaña presidencial, expresó su preocupación por el posible triunfo de Morena con Andrés Manuel López Obrador y advirtió: “Un populismo puede socavar la democracia desde dentro”. Después el peruano habló sobre “la regresión autoritaria y el riesgo de gobernar con el resentimiento como brújula”. De ahí la enemistad y las críticas de AMLO al Premio Nobel.

De acuerdo al Historiador Lorenzo Meyer, el régimen priista estructuró un sistema de control político sustentado en el clientelismo, la cooptación de opositores y el uso estratégico de los medios de comunicación.

No hay necesidad de ser experto en política para saber y analizar que el viejo PRI se trasladó a Morena. De ahí, que aquello de la dictadura perfecta, si continúa o no, le corresponderá determinarlo a Claudia Sheinbaum.

CASOS Y COSAS

En la celebración en la Cámara de Diputados del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, participaron las legisladoras poblanas Liliana Ortiz Pérez del PAN, quien precisó que el autismo no es solo un trastorno, es un amplio abanico de síntomas, alteraciones, habilidades y niveles de capacidades y la primera dificultad a vencer actualmente es acceder de manera temprana a un diagnóstico preciso. Por el PT, la diputada Nora Yessica Merino Escamilla mencionó que hablar de autismo es hablar de justicia social, derechos, inclusión, igualdad y dignidad, por lo que es responsabilidad de la población construir una sociedad más accesible en áreas como la educación, trabajo y en la comunidad.

En Cañada Morelos, elementos del ejército pertenecientes al campo militar número 25-C de Tehuacán colocaron un módulo de canje de armas con apoyo del gobierno municipal, del Estado y la Federación. Estuvieron altos mandos y la Presidente Municipal Ana Laura Sánchez Benítez y regidores, con una buena respuesta ciudadana.

La Secretaria General del Comité Estatal del PRI, Diputada Local Delfina Pozos Vergara, dio a conocer que su partido propuso a nivel federal que se elimine el cobro por la obtención del título de licenciatura para quienes tengan promedio de 8.5 para arriba, esto con el propósito de reconocer su esfuerzo, dedicación y voluntad de superación, pues el costo ronda en 15 mil pesos.

En su visita a Puebla, Loretta Ortiz, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ((SCJN), indicó que la elección de cargos al Poder Judicial será la primera elección verdaderamente ciudadana, pues no participan los partidos políticos y por ello, insistió en que es esencial promover el proceso. Lo anterior fue en un encuentro con trabajadores de la FROC-ConLabor encabezado por su dirigente estatal René Sánchez Juárez.

En Ocoyucan, Puebla, el Presidente Municipal Aristóteles Campos inauguró la restauración de la Casa de Salud en la Junta Auxiliar de Francisco Sarabia, luego de realizar gestiones de acciones para brindar mejor servicio a la población y tener instalaciones dignas para atender sus necesidades médicas.

En reconocimiento a su trayectoria de 32 años de trabajo en el Programa IMSS Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Enfermera Regina Pérez Juárez recibió el Premio Auxiliar de Enfermería Lucía Salcido. Regina es Auxiliar de Enfermería General y labora en la Unidad Médica Rural (UMR) de Camocuautla, en la Sierra Norte del Estado.

Con la finalidad de que la Auditoría Superior del Estado cumpla plenamente la función de prevenir y detectar la corrupción, el Economista Román Sánchez Zamora propuso reestructurar el reglamento interior de la institución, en cinco grandes áreas como son Gobierno y Seguridad; Transparencia y Combate a la Corrupción; Infraestructura; Educación y Desarrollo y Bienestar.

leticia_montagner@hotmail.com

 

clh

Anteriores

Leticia Montagner

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.