En Chignautla se realizará Encuentro de Dos Pueblos
Jueves, Septiembre 12, 2024 - 16:50
El Gobierno del Estado, a cargo de Sergio Salomón Céspedes, a través de la Secretaría de Cultura y
el Ayuntamiento de Chignautla, presentarán el Encuentro de Dos Pueblos, In Tanamikilis, que será
realizado en dicho Municipio el viernes 20 de septiembre a partir de las 9 horas.
La celebración comenzará en la comunidad de Coahuixco, donde se congregarán autoridades
civiles y religiosas, habitantes y danzantes de Chignautla y Atempan, para realizar un ritual en el
que bailan los sones de Xochipitzahua e intercambian rosarios o collares de pan, flores y hojas de
naranjo entre ambos municipios.
Posteriormente, recorren a pie casi 3 kilómetros hacia el centro de la demarcación sede.
En representación del Secretario de Cultura, Rafael Navarro Guerrero, Director de Patrimonio,
informó que la cultura no puede entenderse desde lo individual sino desde la colectividad.
Esta celebración es un claro ejemplo de ello, pues dos pueblos comparten creencias religiosas,
tradiciones culturales y gastronomía, además de la hermandad y el respeto entre los mismos.
En su intervención, Carina Reyes Hernández, Directora de Cultura y Turismo de Chignautla, resaltó
que durante el festejo, los asistentes podrán disfrutar de 11 grupos de danzas autóctonas de
Chignautla y 10 de Atempan, entre ellas los Paxtles, Quetzales, Negritos y Voladores.
Además, habrá productos gastronómicos tradicionales como el xole, bebida hecha a base de maíz
tostado y exhibirán sitios emblemáticos como los nueve manantiales.
El nombre de Chignautla viene del nahuatl: chicnahui, atl, tlan ‘nueve, agua, lugar’, lugar de los
nueve rios’. Se localiza en el noreste del Estado y forma parte de la región de Teziutlán, en la sierra
Norte de Puebla.
Limita al norte con Hueyapan, al oriente con Teziutlán y Xiutetelco, al sur con Tepeyahualco y
Cuyoaco y al poniente con Tlatlauquitepec, Atempan y Teteles de Ávila Castillo.
leticia_montagner@hotmail.com
clh
Anteriores

Leticia Montagner
Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.