El crudo despertar de Teresa Castro … de Barbosa a Céspedes
Jamás imaginó, creyó, menos intuyó María Teresa Castro Corro que su mañana al frente de la Secretaría de Planeación y Finanzas –SPF- fuera a tener un final explosivo y devastador, el cual mantiene latente le sea abierta una Carpeta de Investigación ante la Fiscalía General del Estado por el “hoyo financiero” de 606 millones de pesos, mismo que se tipificaría como daño patrimonial.
Durante el gobierno de Miguel Barbosa Hurta ejerció a plenitud el poder que da manejar los recursos financieros de la entidad, que superan este año los 120 mil millones de pesos.
Él la trajo de la Ciudad de México y ella gozó de las confianzas.
Confianza total que llevó al mandatario “ignorar la falsificación de documentos” que realizó el Director General Jurídico de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Juan Garza Seco-Maurer, hombre de gran cercanía con la Secretaria.
Pero ante la gravedad del acto de Juan Garza…
falsificó firma de la Directora de Recaudación de la SPF para “liberar dos predios en Tehuacán, que el Gobierno tenía embargados por un crédito fiscal de 20 millones 942 mil pesos”, Castro Corro se vio obligada a “darle las gracias”.
Pero don Juan ni siquiera fue requerido por el Fiscal Gilberto Higuera Bernal para rendir declaración ministerial.
Con ello, quedó claro el manto protector del barbosismo.
Más el fatal destino se cruzó en el camino de la aún titular de Finanzas, al fallecer Barbosa Huerta el pasado 13 de diciembre.
Y de las mieles barbosistas, María Teresa pasó a las hieles del cespedismo.
Así, se vio obligada a declarar –pasado mes de abril- sobre la fallida operación con Banco Accendo, donde con aprobación del Ejecutivo, invirtió 606 millones de pesos, pero al quebrar la institución… el dinero se perderá.
LOS DÍAS Y HORAS AMARGAS
DE CASTRO CORRO
No entendió o no quiso ver que su tiempo al frente de Finanzas había concluido con la muerte de su amigo Luis Miguel Gerónimo Barbosa. Dicen que se aferró al cargo y le manejó “cuentas alegres” a Céspedes Peregrina, quien en primera instancia se “las compró”.
Transcurrieron cuatro meses y medio -15 de diciembre 2022 a abril 2023-, y Castro Corro cantaba –y bailaba- que terminaría su gestión en 2024.
Lo que no contó –menos avizoró- fue que el periodista Alejandro Mondragón, en su columna Al Portador, destapara el “hoyo financiero”.
Y dos días después se diera la -sospechosista- renuncia del Director de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto de la SPF, Rafael Huerta Sánchez.
Mucho menos esperó al abandono de Rosario Orozco viuda de Barbosa.
Por lo que, María Teresa quedó en la orfandad.
Lo que llevó a que fuera “crucificada” el viernes pasado durante su comparecencia en el pleno del Congreso.
De nada sirvieron las dos semanas de “capacitación”, simulación de comparecencia y preguntas del “abogado del diablo”, a la que se sometió Castro Corro.
Porque llegó al Congreso hecha un manejo de nervios y sencillamente no pudo defender lo indefendible, pues su defensor ya partió al más allá.
Para paliar la pérdida de más de 600 millones de pesos, buscó desviar el tema al revelar:
“Quien llegue en 2024 a gobernar Puebla encontrará un ISSSTEP –quebrado- sin fondos para pagar pensiones y jubilaciones de los trabajadores al servicio del Estado.
Toda una “bomba de tiempo” que tiene fecha de explosión… próximo 14 de diciembre.
JOSEFINA MORALES LLEGARÁ A FINANZAS
-Trasciende- que en el trascurso de esta semana se hará oficial la designación de Josefina Morales Guerrero al frente de la Secretaría de Planeación y Finanzas, en sustitución de María Teresa Castro Corro.
Por cierto, corrían los primeros días de agosto del 2019 y José Antonio López Malo entregaba la subsecretaría de Egresos de la SPF a Josefina Morales.
López Malo ocupó el cargo con el Secretario de Finanzas, Jorge Estefan Chidiac, durante el . interino de Guillermo Pacheco Pulido.
Pese a que en reiteradas ocasiones se vaticinó mediáticamente que López Malo llegaría a la titularidad de Planeación y Finanzas, gente cercana a él rechazó una y otra vez la versión.
El rumor se acrecentó cuando José Antonio fue designado Asesor Financiero por el mandatario Sergio Salomón Céspedes.
Este espacio acudió a una “fuente fidedigna” y la respuesta fue tajante:
… “López Malo no ocupará la Secretaría de Planeación y Finanzas”.
Y todo hace indicar que así será.
-Pues- la misma “fuente” adelantó que el cargo será para Josefina Morales Guerrero, subsecretaria de Egresos.
Resta esperar la consumación del hecho.
De ser así, que mañana le espera a María Teresa.
¿Será jurídico o político?
En la pista del Banco Accendo, invirtió 606 millones que se esfumaron al quebrar la institución bancaria.
Y en la vía social anunció que el ISSSTEP se quedó sin fondos, por lo que el venidero mandatario tendrá que poner recursos del presupuesto para el pago de pensiones y jubilaciones.
La determinación está en el escritorio del gobernador Céspedes Peregrina.
Al tiempo.
Foto: Especial
cdch