Denuncian que quieren desaparecer a la CNC

Desde la Presidencia de la República se intenta desaparecer cualquier esquema de organización social y al no pertenecer a su partido, hasta parecería consigna buscar la extinción de la Confederación Nacional Campesina (CNC) del PRI, sin embargo, se está dando la lucha y resurgirá el movimiento campesino, porque las banderas que enarbola son más grandes, inclusive, que sus propios dirigentes.

Así lo aseguró Roberto Carlos López García, en el marco de la toma de protesta como Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, donde señaló que en esta central se impulsará la reorganización interna, se recuperará la confianza de la base militante y rescatarán las banderas de la causa campesina.

Luego de tomar protesta, el también Diputado Federal por Michoacán y nacido en Morelia en 1973, agregó que lo anterior se debe realizar en este momento ya que el Gobierno reconoce con claridad que existe una crisis alimentaria al permitir la libre importación de alimentos a empresas dispensándolas del cumplimento de permisos del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

En la CNC, la máxima dirigente es Leticia Barrera Maldonado que tiene la calidad de Presidente Nacional del organismo.

López García, quien ocupa el segundo puesto, resaltó que existe una predisposición del Gobierno por querer generar un público clientelar en el campo y no un sector con visión productiva, pero darán la batalla ya que el movimiento campesino resurgirá y se convocará a una gran movilización.

Aseguró que los campesinos no se encontrarán solos ni en estado de indefensión, porque la CNC está rearticulándose para poder abanderar sus causas.

Refirió que dentro de 15 días se convocará una gran movilización nacional para que todos los mexicanos observen el escenario adverso en el que viven los campesinos; será en todos los estados y en primera instancia en todas las delegaciones de la Secretaría de Agricultura (SADER) para que la población se entere del abandono que vive el campo.

Luego se convocará a una gran movilización en los lugares emblemáticos de los estados, para que todos sepan que están en la lucha.

En la actualidad, agregó, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, encabezada por Víctor Manuel Villalobos Arámbula, sólo realiza un papel de administrador, pero no ha desempeñado su responsabilidad inherente de ser una institución que oriente el desarrollo del sector rural en beneficio de los productores rurales de México.

El recién nombrado Secretario General de la CNC, resaltó que no se puede negar que la pobreza ha aumentado en el campo; ahí están los datos del INEGI que dicen, con mucha precisión, que las personas en esa situación han aumentado y son alrededor de 10 millones; es un reto que debe enfrentar México y esta central colaborará desde su trinchera a que este fenómeno no siga extendiéndose por el campo nacional.

Resaltó que, en cuatro años, el gobierno federal mantuvo una postura de culpar a los gobiernos anteriores por la falta de avances, lo que repetirá seguramente en el tiempo que le falta.

Roberto Carlos López es Secretario de la comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, así como integrante de las comisiones de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria y Energía.

Fue Presidente del Comité Central de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Michoacán, Coordinador de Seguimiento del Grupo de Gestión Social Morelia, Integrante de la Asociación de Profesionistas para el Desarrollo de México y Delegado Especial para la reestructuración de dirigentes de la rama nacional de productores de frijol, entre otros cargos y actividades.

leticia_montagner@hotmail.com

 

Anteriores

Leticia Montagner

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.