Participan ciudadanos en el Congreso del Estado
Por primera vez en los últimos años, se llevó a cabo una sesión que puede calificarse de histórica, denominada de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado, donde la actual Legislatura abrió un espacio virtual de participación ciudadana para la presentación de iniciativas, que permitirá enriquecer el trabajo legislativo y democrático, informó el diputado priista Javier Casique Zárate.
En la sesión se presentaron diez iniciativas ciudadanas a cargo de estudiantes de Derecho, académicos universitarios y representantes de organizaciones de la sociedad civil, convocada por la Comisión de Organizaciones no Gubernamentales.
Casique Zárate señaló que esta actividad histórica e innovadora, sienta un precedente al abrir un espacio de resonancia a las inquietudes y demandas de la sociedad civil, donde las propuestas ciudadanas tendrán un cauce para ser convertidas en leyes.
El Parlamento Abierto contó con la participación de Alejandra Escandón Torres de la Universidad Tec de Oriente; Roberto Ignacio Alonso Muñoz del Observatorio y Participación Social de la Universidad Iberoamericana; Hilda Morales Bermúdez, Víctor Bretón Vázquez y Mauricio Báez Gonzaga, estudiantes de Derecho y Delfino López Vázquez del Colegio de Urbanistas y Diseñadores Ambientales.
Asimismo, estuvieron Elieth Blázquez Bonilla, académica de la BUAP; Alma Rosa Tapia del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla; Juan José Hernández López del Instituto para la Gestión y Vinculación Municipal y Ángel Manuel López Rafael de la Confederación de Sociedades Civiles del Estado.
Los participantes presentaron Iniciativas de reformas a la Constitución del Estado y a las leyes Orgánica del Poder Legislativo; de Transparencia y Acceso a la Información Pública; Orgánica del Estado de Puebla; de Desarrollo Urbano, para la implementación de la Carta Urbana en la entidad; de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil; de Juventud y una iniciativa para la expedición de la Ley de Participación Ciudadana.
Esta inusitada acción, crea esperanza en que la democracia, por fin, ha llegado a Puebla. Ojalá no sea flor de un día.
leticia_montagner@hotmail.com
Anteriores

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.