Se trata de un insecto de la familia de las Nephila, una especie que está libre en el ambiente y puede adaptarse a cualquier espacio, principalmente en zonas arboladas
Personal de la Universidad Tecnológica de Tehuacán realizó un estudio en el que se identificaron 100 nuevos ejemplares, lo que elevó la cifra a medio millar.
El bicho succiona las hojas de los árboles para extraer su sabia, pero deja una herida por la que la especie en cuestión se seca por completo en aproximadamente cinco años