Heber Flores Meza, comisario ejidal, refirió que cuando comenzó el problema hacían las denuncias ante Protección Civil municipal, pero ahora prefieren no hacerlo.
Los ejidatarios argumentan que declara esta zona como área protegida, no les aporta ningún beneficio como el gobierno lo señala y esperan no recurrir a la fuerza para proteger su patrimonio
Marco Antonio Escobedo Gutiérrez dijo que todavía no hay fecha para hacer el depósito. La comuna tiene que saldar una deuda de 600 millones de pesos por este concepto.
La corriente de agua no sólo fracturó el puente de El Tepetate, también arrasó con terrenos de unos 15 ejidatarios quienes habían sembrado maíz, papaya, frijol y ajonjolí.
Se firmó un contrato con la empresa La Campa para que pudiera explotar el lugar de 2002 a 2012, por lo que dicho acuerdo feneció y no ha sido renovado.