Se acerca la sucesión rectoral

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) está a días de arrancar la sucesión rectoral, en donde se espera la reelección de la actual titular de la máxima casa de estudios, Lilia Cedillo Ramírez.

Pese al paro universitario de finales de febrero y principios de marzo, la universidad vive un momento de tranquilidad y estabilidad, producto del buen trabajo que ha desarrollado la doctora Cedillo, lejos del papel protagónico que tuvieron otros personajes que la antecedieron en el cargo, como Enrique Agüera y sus excentricidades o Alfonso Esparza y sus excesos.

Otra cualidad de la rectora en funciones es que está ajena a las ambiciones políticas que llevaron a la máxima casa de estudios a casi convertirse en el cuarto sector del PRI, ya que tanto Enrique Doger como Enrique Agüera fueron candidatos a la presidencia municipal por este partido en 2004 y 2013, mientras que Esparza, como lo platiqué en mi pasada entrega, soñó con ser gobernador interino de Puebla.

Cedillo Ramírez ha llevado una vida institucional y es una persona demasiado discreta en todos los aspectos, esa sin duda es una de sus grandes cualidades.

De acuerdo con los tiempos de la BUAP, la próxima semana deberá instalarse la comisión de auscultación, la cual deberá recibir las nominaciones de los candidatos a la rectoría. En este caso, se espera que en breve la actual titular Lilia Cedillo dé a conocer su intención de inscribirse para estar al frente de la BUAP por un segundo periodo.

Después de los registros, comenzará la campaña y la auscultación sectorial, en donde los candidatos presentarán sus propuestas, seguidas de preguntas de los consejeros, para que, por ahí de la tercera semana de septiembre, se lleven a cabo las votaciones y se elija al nuevo rector o rectora de la máxima casa de estudios en el estado.

La verdad se ve difícil que la oposición a la rectora pueda presentar una planilla fuerte,para tratar de competir con la académica, porque si bien es cierto que hubo un paro universitario a inicios de año, las inconformidades estudiantiles que dieron origen al mismo, han sido atendidas y desactivadas por los operadores de la BUAP.

La escuela de medicina en donde se originó el problema ha sido apoyada de acuerdo con las demandas planteadas por los propios estudiantes, dándoles respuesta a la mayoría de ellas y lo mismo ha ocurrido en el resto de las facultades de la BUAP.

Las obras de CU2 y el arranque reciente de la segunda fase del campus que se localiza en San Pedro Zacatecas, consolidan aún más un rectorado, basado completamente en la despolitización de la universidad y centrado en el tema estrictamente académico.

Lilia Cedillo se enfila para un segundo periodo al frente de la máxima casa de estudios en el estado, en busca de consolidar el prestigio académico de la universidad poblana, la cual es uno de los tres centros de poder en el estado y vital para la gobernabilidad política.

Lupita Cuautle pacta con el INAH. La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, signó ayer un convenio con el titular del INAH, Manuel Villaruel Vázquez, para que todas las obras que se ejecuten por parte de su administración lleven el acompañamiento de esta dependencia federal, encargada de vigilar el patrimonio cultural de nuestro país.

San Andrés Cholula es sin lugar a duda uno de los municipios más ricos en tradición prehispánica del país, pues comparte junto con San Pedro, la pirámide más grande de base de todo el mundo.

La ciudad fue un sitio sagrado y de intercambio cultural, el cual data del periodo clásico entre los 100 DC hasta el 900 de nuestra era y que alcanzó su esplendor en el posclásico entre los años 1200 y hasta 1521 con la llegada de los españoles.

Cada calle de San Andrés es rica en historia y hasta en vestigios de aquella época de esplendor que vivió este gran centro religioso y sagrado en donde convergían los mismos nahuas, otomíes, popolocas y mixtecos.

Cada obra que se ejecute por parte de la administración de Lupita Cuautle contará con el apoyo y el acompañamiento del INAH Puebla, por si hubiera vestigios históricos que es necesario proteger y preservar.

El CCE Puebla premia al mérito empresarial. Por cuarto año, el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE) reconocerá este jueves a los mejores de los emprendedores y empresarios de nuestra ciudad.

El CCE llevará a cabo la entrega del premio mérito empresarial 2025, el cual se llevará a cabo en el Auditorio Siglo XXI y en donde convergen los más importantes capitales de Puebla.

Enhorabuena y felicidades a Héctor Sánchez Morales por esta iniciativa.

riva_leo@hotmail.com

 

clh

Anteriores