Mier quiere el cargo de su padrino y socio

Era cuestión de días. La profunda herida que acusó el equipo de Adán Augusto López Hernández desde el 14 de julio tras la revelación de la existencia de una orden de aprehensión por delitos graves en contra de su ex secretario de Seguridad sigue abierta.

En política los vacíos suelen llenarse y el hueco que el tabasqueño dejó ya comienza a ser ocupados por otros personajes como el del poblano Ignacio Mier Velazco, el personaje que paradójicamente se benefició del apestado ex gobernador de Tabasco.

La columna Bajo Reserva de El Universal de este domingo ya colocó al cacique de Tecamachalco como el probable sucesor de su padrino político ante la inminente caída de la Coordinación del grupo parlamentario de Morena en la Cámara Alta, antes de que inicie el periodo ordinario en el Congreso de la Unión, el próximo 1 de septiembre.

“Nos recuerdan que al principio hubo silencio y luego apoyos para que don Adán siguiera siendo el del grupo parlamentario, pero con el paso de los días y el convencimiento de que el problema es mucho más profundo de lo que calculaban, ahora ya hasta hacen apuestas de cuándo ocurrirá el cambio. Nos comentan que un grupo interno de la bancada ha puesto el nombre del poblano Ignacio Mier como sustituto…”.

La filtración del nombre de Mier tiene diversas lecturas. Se trató del propio grupo de Adán Augusto para pulsar el ánimo presidencial respecto de la probable permanencia del grupo político para perpetuarse en la coordinación legislativa; se trató de un grupo rival para exhibir esas intenciones o fue el propio aludido con el propósito ulterior de promoverse como un factor de unidad.

En Puebla es bastante conocida la historia de la forma en la que Mier Velazco construyó sus aspiraciones para convertirse en candidato a la Coordinación para la Defensa de la 4T que terminó por perder frente a su primo, el ahora gobernador Alejandro Armenta en noviembre de 2023.

Fue a base de apoyos de un poderoso grupo empresarial en el territorio, pero también de la Ciudad de México, algunos de los cuales no habrían participado sin la actuación personal del defenestrado Adán Augusto, que llegó a empeñar su palabra hasta que Mier fuese gobernador en Puebla.

Lo demás es historia. Vino el berrinche luego de que se le mostraron los resultados de las diversas encuestas. La salida abrupta del salón en el hotel en Polanco, escogido como sede para dar a conocer los resultados en otras ocho entidades del país.

Como coordinador del grupo legislativo de Morena en San Lázaro dejó saldos negativos porque no fue capaz de sacar por mayoría reformas constitucionales que resultaban una alta prioridad para el presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo en Puebla, era el más cercano.

Con deficiencias, el vice coordinador en el Senado de la República ha intentado dos defensas de su aliado. En la primera hizo notar una “sapiencia política” que nunca nadie vio en el personaje que encumbra en la pirámide del poder por la estrecha relación que tuvo con López Obrador.

La otra cuando en sus cuentas de redes dijo ver “letras ágata mal intencionadas” en contra de Adán Augusto, metido hasta el cuello en la crisis política por haber mantenido en el cargo de súper policía a un personaje que ahora es más conocido como el “Comandante H” y a quien ahora asume, puede desplazar aunque en el fondo sepa, se trata de una decisión de la presidente Claudia Sheinbaum y de nadie más.

@FerMaldonadoMX

 
clh