La conexión de la Barredora Tabasco-Puebla

Adán está escondido. Adán anda a salto de mata. Adán es sospechoso de haber protegido al Comandante H, líder de la organización La Barredora y exsecretario de Seguridad en Tabasco. Adán es responsable de haber metido en un remolino a los líderes de Morena, el partido que se erigió en la autoridad moral y política en un país de cínicos.

En palabras de los líderes en el Senado de la República, Adán es una persona honorable y posee “sapiencia política”, dijo en esa retórica propia del barroco, Ignacio Mier Velasco y el lenguaraz Gerardo Fernández Noroña que se solo se trata de “golpeteo”, como si la conducta de Hernández Requena, el fugado de la ley solo haya roto el vidrio del vecino.

No hay señales de Adán. El senador guanajuatense de Morena Emmanuel Reyes se ofreció a contactar al buscado Adán, sin conseguirlo. Adán está en línea a través de su WhatsApp, pero no responde, no escribe y eso que desde el 20 de junio de 2022, cuando quiso ser candidato a la Presidencia, dijo que personalmente sus mensajes.

Adán salió del edén decía la entrega de la columna al inicio de esta semana. No solo porque dejó su tierra, Tabasco, desde que fue llamado para ser titular de Gobernación y luego como una de las corcholatas de Andrés Manuel López Obrador en la interna de hace tres años, sino porque el escándalo lo transformó en un impresentable del partido que condenó a los corruptos del pasado, sin ver que entre los suyos ya asomaba una de las múltiples cabezas de la Hidra.

En horas Adán no solo salió del edén, sino de la escena nacional. En política, las ausencias también comunican. En la práctica de la alta política los detalles son importantes para la vigencia y uno de ellos tendría que haber sido el aviso a la Oficina de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre los motivos de la inasistencia a la sesión de la Cámara Alta de este miércoles. ¿Sucedió? ¿Se fue por la libre?

Adán trajo a la mesa la popularizada manzana que dio origen a su expulsión del paraíso, según se ve. El medio digital CódigoMagentaMX habla de una profunda crisis en medio de la “Cofradía de la triple A”, integrada por Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López Hernández y el general Audomaro Martínez Zapata, responsable del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional.

Adán impulsó a Hernán Bermúdez Requena, cuya búsqueda ya está en manos de la Interpol. El exmando policiaco en el periodo de gobierno tabasqueño con Adán impulsó a su vez a Carlos Tomás Díaz Rodríguez “El Tomasín”, capturado en enero de este año en el casco de la exhacienda del siglo XIX San Lorenzo en Tehuacán, en posesión de drogas y armas.

En enero de hace un año, ocho meses antes de que Javier May protestara como gobernador en Tabasco en septiembre, hizo su primera aparición en Puebla La Barredora, una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación que nació en la tierra de Adán, bajo la mano del Comandante H, el jefe de la policía tabasqueña.

Adán, no se debe olvidar, quiso imponer candidato a gobernador en Puebla y fracasó. Adán quiso cerrar el camino a May en su tierra y también tropezó. Adán quiso ser candidato presidencial y también frustró el esfuerzo. Adán prohijó al líder de la Barredora en el edén que luego importaron en Puebla. La conexión está ahí: “El Tomasín” lo sabe y Adán no aparece.

 

@FerMaldonadoMX

clh