Idamis, ¿gobernadora?

Dicen que alguien por ahí le vendió la idea y que ella la compró, me refiero a la fiscal Idamis Pastor Betancourt, quien supuestamente quiere ser candidata al gobierno de Puebla en el 2030, como una de las cartas del armentismo.

La versión corre fuerte en los pasillos políticos, aunque la fiscal no es nacida en Puebla, tiene como ventaja el hecho de ser mujer y cercana al gobernador Armenta, con quien ha trabajado desde sus tiempos como magistrada en el Tribunal Electoral del Estado, lugar al cual llegó vía Senado de la República, como cuota del hoy mandatario.

Es un hecho, en el 2030 las mujeres van con todo para tratar de ocupar las candidaturas a la gubernatura por parte de los diferentes partidos políticos, con base en la famosa ley alternancia aprobada el 24 de agosto del año pasado por la legislatura local salomonista, en donde si en el 2024 fue hombre, ahora toca mujer y por ende en el 2036 quien postule mujer, ahora deberá de postular un hombre.

Aunque el gobernador Armenta apenas cumplió seis meses al frente de la administración pública de Puebla, varias mujeres poblanas ya se perfilan para dentro de 5 años, principalmente por el partido hegemónico Morena, aunque muchas cosas pueden cambiar, debido a que el partido oficial no atraviesa por su mejor momento, merced a los señalamientos desde Estados Unidos de ser un narco-partido.

Pero volviendo al tema principal de la columna y reiteró, aunque aún falta mucho, ya son varias las voces que dicen que la Fiscal, quien es oriunda del estado de México, del municipio de Ecatepec, en donde realizó gran parte de sus estudios, va a buscar la candidatura dentro de cinco años. Por cierto, su familia está emparentada con el líder de aquella entidad, Isidro Pastor, quien tuvo mucha influencia en el EDOMEX, pero no creció más políticamente por ser muy rebelde dentro del PRI.

Idamis Pastor era una desconocida en Puebla, hasta que en el 2021, por una negociación al más alto nivel, se convirtió en magistrada del Tribunal Electoral del Estado, organismo al cual incluso llegó a presidir antes de ser designada por el Congreso local como la nueva fiscal, en sustitución de Gilberto Higuera Bernal.

A la fecha ha entregado buenos resultados como titular de la Fiscalía Poblana, ya que ha logrado según datos de la propia dependencia a su cargo, la disminución de los homicidios dolosos en 6.9 por ciento, los feminicidios en un 40 por ciento, el robo de vehículos con violencia en un 18.4, el robo a transportistas 24.5 por ciento, el robo a negocios 3.2 por ciento, robo a transeúnte 18.9 por ciento, el robo a casa habitación 12.8 por ciento, robo a instituciones bancarias 40 por ciento, la trata de personas 55.5 por ciento y la desaparición de personas en 6 por ciento durante este 2025.

La fiscal ha aprovechado la instalación hasta el momento de 18 Casas Carmen Serdán en diferentes puntos del estado, para visitar estos municipios y tener presencia, siempre eso sí, respetuosa del gobernador Armenta.

Pastor Betancourt se puede convertir en una de las cartas fuertes del mandatario estatal rumbo al 2030, en donde se visualiza que pudiera estar también la actual líder del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, sobre todo si se hace de la candidatura a la presidencia municipal de Puebla en el 2027 y también la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vivaldo, quien hace una labor desde la ciudad de México muy interesante y arma relaciones de alto nivel que le pueden abonar mucho en un futuro.

Rechazan morenistas a Toño Vázquez. Según me cuentan mis amigos de la región de Teziutlán, la designación del ex alcalde y ex diputado local por el PAN, el empresario Toño Vázquez como delegado de Morena en esta zona para encabezar el programa de afiliación a este partido político y lograr la meta de un millón de personas, cayó como un “gancho al hígado” para la militancia del partido guinda.

Cuenta que fue tanta la indignación de la militancia y de los simpatizantes de Morena en la zona, que se dice, ya bajaron a “Toño” de este cargo, pues no concebían que un ex panista y ex morenovallista consumado estuviera a cargo de este proceso.

Cuentan que la principal opositora a este nombramiento fue la alcaldesa de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, acérrima enemiga del exdiputado “me la pelas”.

Martínez Gallegos también es exdiputada local y muy cercana al exgobernador sustituto y ahora Coordinador General del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien hizo hasta lo imposible para hacerla candidata y luego para hacerla ganar.

En fin, dicen que lo de Toño Vázquez como operador morenista fue solo debut y despedida.

riva_leo@hotmail.com


 

clh

Anteriores