Reza un conocido refrán: tan malo es el pinto como el colorado y eso aplica para Puebla y sus pasadas administraciones municipales, las cuales se caracterizaron por un espantoso saqueo de los recursos públicos.
Hasta el momento, el motivo de mayor escándalo es por su tamaño e impacto mediático, lo que ocurrió en la pasada administración municipal de Puebla capital, que encabezó Eduardo Rivera Pérez, a quien se le realizaron observaciones por mil millones de pesos, de las cuales se encuadra como posible daño patrimonial una cifra de 261 millones de pesos.
Lo ocurrido en la cuenta pública de Puebla capital, sin duda deja muy mal parados a los gobiernos emanados de Acción Nacional, más si a esto se les suma las observaciones realizadas a la hacienda pública de la pasada gestión de San Pedro Cholula, que encabezó la “panista” Paola Angón, con pliegos de cargos por 100 millones de pesos; la cosa no es nada favorable para las gestiones emanadas del albiazul.
Sin embargo, las cosas se emparejan cuando se revisa la actuación de las administraciones emanadas también por parte del oficialismo, Morena, quienes se sirvieron con la “cuchara grande” y son un ejemplo de que el poder iguala; lástima que no hay una posición que sepa aprovechar esto.
Las administraciones municipales emanadas de Morena de Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Tehuacán e Izúcar de Matamoros son una muestra clara de que la “honestidad valiente”que tanto presume este partido como eslogan es solo eso, una palabra, un dicho; los hechos muestran todo lo contrario.
Ángélica Alvarado, Norma Layón, Pedro Tepole e Irene Olea son muestra de que los “topos”, como los llamó Paco Ignacio Taibo II, sí están dentro de Morena y emularon y perfeccionaron las viejas prácticas de panistas y priistas.
Estos cuatro ayuntamientos no solo comparten observaciones en sus cuentas públicas, sino también señalamientos por sus malos gobiernos, incluso de parte de otros integrantes de su propio partido y que ahora gobiernan con múltiples problemas a causa de tanta ineficiencia y malos manejos.
Morena no tiene nada que presumir en materia de gobierno y administración de los recursos públicos; lamentablemente, como arrancamos esta columna, la oposición está peor y totalmente derrotada, por lo que la gente no se da cuenta de la realidad y esta no es otra que tan malos y corruptos son, tanto unos como otros.
Pero no solo estos ediles del pasado se han convertido en un verdadero lastre para Morena, también algunos de los actuales dejan mucho que desear, como es el caso de los presidentes en funciones de San Martín Texmelucan, José Manuel Alonso, y el de Tehuacán, Alejandro Barroso, quienes tienen hundidos en la inseguridad a sus municipios y en el abandono.
Tan es así que ambos alcaldes morenistas aparecen en los últimos lugares dentro de la más reciente encuesta realizada por Mitofsky, siendo una mancha para este partido a nivel nacional.
Pero lo más trágico es que, a pesar de estos números y de los pésimos resultados, si hoy hubiera elecciones en Puebla, Morena no volvería a ganar, volvería a arrasar. Ni hablar, eso es lo que quieren los poblanos.
Incertidumbre en el Infonavit. Reza un viejo y conocido refrán: a río revuelto, ganancia de pescadores, y eso es lo que está ocurriendo al interior de la delegación del Infonavit en Puebla, ante la inminente llegada de Estebi Fernández a esta dependencia federal.
La incertidumbre dentro de esta delegación entre los trabajadores es tal que oportunistas como la gerente de cobranza, Adriana Bautista Bonilla, se han aprovechado de esto para difundir su supuesta cercanía con la próxima delegada, pero también con el gobernador, Alejandro Armenta.
Bautista Bonilla ya se siente la “subdelegada” de esta dependencia debido a que presume que cuenta con la protección del gobernador, así como con el apoyo de muchos de los funcionarios de su administración, por lo que asegura que es inamovible, pese al bajo rendimiento que ha tenido en los dos años que lleva en el cargo.
Adriana Bonilla es una funcionaria déspota, que casi nunca recibe a la gente y que tiene múltiples quejas en su contra.
Por supuesto que esta persona miente al poner como escudo su supuesta amistad con el gobernador, ya que el mandatario estatal una y otra vez ha sido muy claro en torno a este tema: la amistad no se presume, se honra.
Eduardo Rivera, ¿el protector de la Loba? El diario Cambio publicó el día de ayer una foto en la que aparece el exedil capitalino, Eduardo Rivera Pérez, encabezando las famosas caminatas nocturnas en la colonia Solidaridad, en donde ayer asesinaron a balazos a dos personas, una del sexo masculino y otra del sexo femenino.
Lo interesante de la gráfica es que, al lado del exedil capitalino, que hoy busca regresar a tomar el control del PAN en Puebla, aparece Lidia N., mejor conocida como “La Loba”, personaje que es señalada como una de las principales narcomenudistas en las colonias del norte de la capital.
Ayer los hijos de “La Loba”, de nombres Erick Iván N. alias “La Pulga” y Karen Yazmín alias “La Karen”, fueron asesinados a balazos alrededor de las 22 horas en la colonia Solidaridad.
Fueron ejecutados por cuatro sujetos; la muerte de estos jóvenes, de acuerdo a las autoridades, se atribuye a la disputa que tienen los diferentes grupos del crimen organizado por el control de esta zona. Uff.
Anteriores

Director de Noticias y Editorial de Efekto 10 radio y portal informativo