Sheinbaum enfrenta a los neoconservadores: Armenta

La Presidenta @Claudia Sheinbaum Pardo en su primer año de gobierno presidió ayer la parada Cívico-Militar del 5 de Mayo en Puebla, con lo que demuestra especial interés por la entidad, pero sobre todo le da la importancia que requiere, y demanda, a la gesta heroica de 1862 cuando los franceses incursionaron en México pretendiendo socavar la libertad e independencia del País.
Ese ayer intervencionista de hace 163 años de Francia, parece revivir hoy con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien no ceja en su intención de mandar tropas de Estados Unidos a México bajo el pretexto de combatir a los cárteles del narcotráfico.
A lo que Sheinbaum respondió:
“Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”.
Para rematar:
“No presidente Trump… el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende. La soberanía se ama y se defiende”.
Acotación que cobra relevancia en la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo, porque si en ese ayer fueron los franceses, hoy son los estadounidenses.
SHEINBAUM ENFRENTA A LOS NEOCONSERVADORES: ARMENTA
Por ello, destaca el discurso del gobernador Alejandro Armenta ante Claudia Sheinbaum, los secretarios del Ejército y la Marina, de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, en el marco de la ceremonia cívico-militar, donde expuso:
“La república juarista buscaba erradicar los privilegios del pasado colonial”. Y los liberales intentaban reorganizar el Estado Mexicano bajo los principios de igualdad y justicia social.
La batalla del 5 de Mayo en Puebla fue un momento inédito para el México del siglo XIX, al desplegar la fuerza de la República frente al Imperialismo, que en el horizonte geopolítico las potencias imperiales intentaban socavar la soberanía del territorio mexicano, puesto que ambicionaban las riquezas naturales, hidrológicas y minerales.
Sheinbaum asentía al discurso de Armenta.
La mirada de ella no se despegaba del orador.
Más aún cuando atajó:
“Los imperios se acostumbraron a someter a los países, donde el orden político reinante era del colonialismo. Su lógica era imponer gobiernos débiles para saquear a las naciones”.
Y soltar:
“Hoy resurgen tendencias neoconservadoras, aliadas del ímpetu intervencionista que nos quiere sometidos como nación”.
“El neoconservadurismo une a quienes quieren conservar sus privilegios y a quienes apuestan por un desarrollo económico sometido a los intereses extranjeros”.
Para advertir:
Son los que suplican el intervencionismo para frenar los logros democráticos y de justicia social de los gobiernos de la 4ta Transformación.
“Los neoconservadores quieren regresar a la época del saqueo y el despojo de las riquezas”.
Pero…
Bajo la conducción de la Cuarta Transformación, y la rectoría del Estado con bienestar social, busca eliminar los privilegios y fortalece el derecho de los mexicanos a decidir en sus asuntos internos.
EN PUEBLA SE SIGUE LA DIRECTRIZ DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM
Armenta apuntó que el gobierno de la primera mujer Presidenta de México es firme y establece orden, además de luchar por un País con soberanía energética, soberanía económica, soberanía alimentaria, soberanía tecnológica y científica, soberanía en el uso del espectro radioeléctrico.
Recordó que, en 1862, el general Zaragoza y el presidente Juárez fueron los articuladores de la Transformación del País. Y en nuestro tiempo lo ha sido el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora la presidenta Sheinbaum.
En Puebla seguimos –y seguiremos- la directriz de Claudia Sheinbaum, basada en los principios de la Cuarta Transformación, de la visión soberana de la Constitución de 1857 que defendieron el mandatario Juárez y los liberales y patriotas, así como el ejemplo de las y los heroicos defensores de Puebla de 1862 y 1863, puntualizó el gobernador Armenta, para concluir:
Vale destacar la aportación de los liberales de la Sierra de Puebla, los “hijos de las montañas”, que fue el Sexto Batallón integrado por cuatro batallones de Tetela de Ocampo, uno de Xochiapulco y uno de Zacapoaxtla.
ESTAMOS DISPUESTOS A DAR NUESTRA VIDA POR AMOR A MÉXICO: SHEINBAUM
En su participación, Sheinbaum Pardo dijo que la Batalla de Puebla es un símbolo de resistencia y de defensa de la patria, pues se trata de un mensaje glorioso del pueblo mexicano por la defensa heroica de su independencia.
“El 5 de Mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana, ya que esa es la historia de generaciones que han dado su vida y la de muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia”.
Aseguró:
“Hay hombres y mujeres que los juzgará la historia como traidores”.
Sin embargo, habrá otros que permanecerán siempre en el corazón de su pueblo, como lo es el General Ignacio Zaragoza.
Así, concluyó la visita presidencial a la conmemoración de la Gesta Heroica del 5 de Mayo, donde se vio a gusto, afable y muy platicadora a la Presidenta de México con el mandatario poblano.
Por cierto, ¿de qué hablaron Claudia y Alejandro?
Y el abrazo fraterno que le dio la Presidenta al Gobernador.
Más el apretón de manos.
No hay duda: Puebla está en el ánimo presidencial.
¿Qué está por venir?
Al tiempo.
 
 
clh