Delegada del IMSS está provocando una sangría económica al instituto
Quien parece que cada vez se hunde más en “arenas movedizas” es María Magdalena Tinajero Esquivel, como consecuencia del clima laboral viciado que ha provocado en diferentes unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, que estaría llevando al organismo a una situación crítica en lo económico, por el riesgo de perder docenas de litigios de trabajadores que han sido despedidos injustificadamente.
Hace unas semanas se narró en este espacio que, desde junio del año pasado, en que María Magdalena Tinajero Esquivel fue ascendida a titular de la delegación del IMSS en el estado de Puebla, se desató una ola de despidos y renuncias de enfermeras y médicos especialistas.
El último conteo es que ya rebasa los 60 trabajadores que han sido despedidos injustificadamente y unos 12 médicos, todos ellos especialistas, han renunciado al no soportar los malos tratos que reciben.
Fuentes bien informadas, del ámbito sindical del IMSS, indican que en los últimos días el conflicto ha escalado, pero en detrimento del instituto y sobre todo, de laltos funcionarios de la delegación que controlan el área laboral del Seguro Social.
Y es que muchos de los trabajadores que fueron rescindidos han empezado a ganar los litigios iniciados, en los que acusan al IMSS Puebla de haberlos dado de baja de manera ilegal.
En varios casos, ya se dictaminó que a los agraviados se les debe pagar los salarios y prestaciones que durante los últimos meses no percibieron, además de tener el derecho a exigir la reinstalación.
Se dice que, de manera sorprendente, varios de los afectados le han ganado con extrema facilidad al IMSS, que siempre presumía de ser una instancia que difícilmente se le podía vencer en los tribunales.
Esa condición, en mucho, se ha debido a que no se habría otorgado el derecho de audiencia al personal rescindido.
También que hubo una pobre argumentación para justificar los despidos por parte de los abogados laborales del Seguro Social.
Lo cual ha ayudado a que los representantes legales de la gente rescindida argumenten que los agraviados fueron dados de baja por “rencillas personales”, que no es una causal válida para cancelar el contrato a un médico o enfermera que tienen bases en alguna clínica u hospital de la institución.
Nadie entiende porque María Magdalena Tinajero Esquivel en lugar de buscar la conciliación entre directivos y personal de los hospitales, optó por querer resolver los conflictos internos, que siempre los han existido, por la vía incierta de la represión laboral.
En cambio, lo que si está claro, es que “el estilo” de la delegada esta generando graves problemas al IMSS, ya que por un lado hacen falta médicos y por el otro, se despiden o se provoca la renuncia de galenos especialistas.
Todo esto ya está provocando “una sangría económica” al IMSS, que seguramente no va a gustar en las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social.
clh
Anteriores
