Aquino sueña con suceder a Armenta

Apenas empieza la nueva administración, no ha llegado a los 100 días y ya hay quienes sueñan en suceder en el cargo al actual mandatario, Alejandro Armenta, uno de ellos es su actual secretario del Bienestar, Javier Aquino Limón.

Y es que, como dice el dicho, se vale soñar y también, el que respira, aspira y son válidos los sueños del funcionario, quien tiene en sus manos una de las estructuras más fuertes en el estado a la par de gobernación y con el beneficio de ser un auténtico “Santa Claus”.

Méritos como vemos no le faltan a Aquino, cuya carrera política ha estado ligada al actual mandatario poblano, quien lo hizo presidente municipal de Acatzingo para el periodo 2005-2008 y más tarde diputado local, para el periodo 2008-2011.

Luego de la derrota del marinismo en el 2010, Aquino se mantuvo cerca de Armenta Mier, siendo en 2015, uno de sus coordinadores de la campaña del actual mandatario, de la mano de Silvia Tanús, actual titular de Movilidad y Transportes y también del ex gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con quien se alió políticamente.

La amistad con Salomón lo ligó a otro personaje cercano al ex mandatario, el actual edil capitalino, José Chedraui Budib, con quien trabó una buena relación, tan fuerte que fue Chedraui y no Armenta como muchos creíamos, quien lo impulsó para ser delegado de la SCT en Puebla, al cierre de la administración peñista. Por cierto, se cuentan de muchas obras inconclusas y otras no ejecutadas en ese lapso; pero, esa es otra historia.

Durante el barbosismo, Aquino, al igual que la mayor parte de los priistas, se pasó a las filas de Morena y se desempeñó como coordinador de los delegados de la Secretaría de Gobernación y a la muerte del mandatario en 2022, fue jefe de la oficina del nuevo gobernador, Sergio Salomón y luego, tras el veto a Ardelio Vargas, ascendió a secretario de Gobernación, puesto en el que se mantuvo, hasta que fue designado secretario del Bienestar, por Alejandro Armenta.

La carrera de Aquino es pues ascendente y hoy se busca vender como el único que puede ser puente entre el grupo del ex gobernador, Sergio Salomón y el del nuevo, Alejandro Armenta, amén de que también ha visto cómo poco a poco disminuyen las posibilidades de su amigo y aliado, el edil capitalino, José Chedraui Budib.

Aquí lo importante es saber si cuenta con el aval del gobernador y si también, tiene el visto bueno del mandatario para comenzar a moverse de una manera tan prematura, porque que yo sepa, las cosas, al menos eso se dice, no son así.

¿Puebla está preparada para hacer frente a los aranceles del 25 por ciento a la industria automotriz? Un temadel que poco se habla, pero que sin duda va a tener un fuerte impacto en la entidad, es el anuncio realizado el pasado martes por parte del presidente Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos de la industria automotriz.

El asunto no es menor, Puebla y una buena parte de su actividad económica está centrada en dos grandes empresas alemanas de este sector, Volkswagen y Audi, sobre las cuales giran cientos de proveedoras y también miles de empleos directos e indirectos.

La situación no es nada fácil para estas empresas, que adicionalmente tiene que hacer frente al embate de los modelos provenientes de China y Corea y que han desplazado del mercado nacional a las empresas alemanas, principalmente a Volkswagen.

El tema es que ahora los productos manufacturados en México y que tenían la ventaja del TLC de entrar con tarifas preferenciales a los Estados Unidos, pierden esas ventajas competitivas, que hicieron precisamente que estas empresas extranjeras desplazaran sus inversiones hacia países como el nuestro, tras los anuncios hechos por el presidente norteamericano.

¿Ya se habrán dado cuenta nuestras autoridades del tamaño de problema económico en el que estamos metidos?

No hay Registro Civil en Totimehuacan. Un grupo de vecinos de la junta auxiliar de san Francisco Totimehuacan, tuvo a bien ponerse en contacto con este comentócrata y aprendiz de periodista, para hacerles saber a las autoridades del Ayuntamiento de Puebla, que en este lugar no está laborando en este momento el Registro Civil por la falta del sello correspondiente.

Cientos de personas están a la espera de poder realizar sus trámites para obtener su pensión u otro tipo de trámites y no lo pueden hacer por la falta del sello en la presidencia auxiliar.

Ojalá la comuna de pronta respuesta a la demanda de la gente de San Francisco Totimehuacan.

riva_leo@hotmail.com

 
clh