Puebla perdió en los últimos dos meses todo el empleo formal que había generado en 2024.
El dato inesperado lo dio a conocer el portal Balance Financiero, de la periodista Socorro López Espinosa:
“En enero de este 2025 se perdieron 4 mil 436 empleos con seguridad social, mientras que en diciembre pasado la caída fue de 8 mil 356 plazas, para un total de 12 mil 794 puestos cancelados. ésta última cifra contrasta con los 9 mil 897 empleos creados durante todo 2024, año en que el estado de Puebla ya acusaba un rezago del 57 por ciento en la generación de empleo formal”.
La información basada en cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social señala de despidos en todos los sectores productivos.
La pérdida de trabajo ocurre en el periodo de arranque del sexenio de Alejandro Armenta Mier.
Sin duda existe incertidumbre en el sector empresarial ante la beligerante política comercial proteccionista de Donald Trump.
Está claro que salvo reinversiones, no existen mayores flujos de nuevos capitales en las áreas productivas.
Sin embargo, en dos meses perder todo lo generado en empleos coincide con la terminación de todas las obras del gobierno de Sergio Salomón y que en este arranque de Armenta todo lo generado en puestos de trabajo fue cancelado.
No se aprecia en el corto plazo una recuperación, debido a la contracción del gasto público programable, la definición de proyectos de desarrollo y el temor del inversionistas ante la falta de reglas claras para hacer negocios, entre Estados Unidos, México y Canadá.
Pero ese dato inesperado del empleo tendría que se evaluado en su justa dimensión por las autoridades.
No hay de otra.
clh