Patricia Leal y Eugenio Mora, los reyes de las compras
Dos personajes sumamente influyentes en el ámbito de las compras y adquisiciones en Puebla son, sin duda, la “comadrita” Patricia Leal Islas y el otro, Eugenio Mora Salgado.
Patricia Leal, ex diputada local, ex diputada federal, ex senadora, ex notaria publica, ex contralora, es sin duda todo un personaje de los últimos 20 años de la historia política de Puebla.
Su carrera como servidora pública es también impresionante, empezó desde abajo, siendo una simple oficinista, ascendió a jefa de oficina, directora de área, subsecretaria, secretaria, todo esto de la mano de su jefe y amigo, el fallecido gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, a quien conoció precisamente como burócrata.
Paty Leal fue prácticamente todo mientras Rafael Moreno Valle vivió y gobernó en Puebla, razón por la cual, al final de su administración le dio como premio, su Notaría, la siete de San Andrés Cholula, a la cual tuvo que renunciar, luego de que el entonces gobernador, el también fallecido, Miguel Barbosa, inició una revisión de todas las patentes otorgadas, en los últimos días de la gestión de Rafael.
Luego de esto, Leal parecía haber desaparecido de la vida pública de Puebla, pero ni duda cabe, la vida es una tómbola, el 13 de diciembre de 2022, la historia de Puebla volvió a cambiar, Miguel Barbosa, férreo detractor del morenovallismo falleció de un paro cardiaco, dos días después su mejor discípulo, Sergio Salomón asumió la gubernatura de Puebla y vaya ironía de la vida, lo primero que hizo fue restablecer los privilegios del grupo del extinto mandatario.
De su mano, regresaron Remedios Aguilar, a quien hizo su secretaria particular, Eukid Castañón, a quien hizo su operador político, Sandra Izcoa a quien puso en comunicación social, solo por mencionar a algunos personajes y también a su comadre, Patricia Leal.
Leal había sido compañera de bancada en la legislatura local de Salomón, al igual que José Chedraui, Silvia Tanús, Jorge Aguilar Chedraui solo por mencionar a algunos de los más cercanos, al hombre que más tarde sería gobernador sustituto de Puebla.
Leal se hizo en ese tiempo comadre de Salomón y posteriormente cuando este fue presidente municipal de Tepeaca se encargó como asesora de revisar y cuadrar sus cuentas públicas, tema en el cual es toda una experta.
Al ascenso de Salomón al poder, Leal rechazó integrarse dentro de la administración estatal y aceptó ser su “asesora”, reconocido por el propio mandatario en su momento.
Paty fue el poder real detrás de las adquisiciones de la pasada gestión de dos años, manejaba a placer el tema dentro de la Secretaría de Administración, a través de su incondicional, Ana Silvia Santillán, quien fue designada subsecretaria. Santillán fue directora del Instituto Electoral del Estado y es esposa del ex presidente de este organismo, Alejandro Necoechea.
Todas las compras que se hicieron y asignaciones, estuvieron dirigidas a los amigos de Paty, quien ahora, ya asumió el control de la Secretaría de Administración del ayuntamiento de Puebla en que encabeza, José Chedraui Budib, para hacer el mismo rol que hizo a nivel estatal.
Otro personaje clave en el tema de las compras de la pasada administración, la cual arrojó buenas ganancias para este grupo, es Eugenio Mora, otro morenovallista y galicista, que regresó de la mano del ex gobernador Salomón, quien lo nombró jefe de la oficina del mandatario estatal.
Desde esa posición Mora, manejó la obra pública junto con el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino, quien se desempeñó como secretario de Obras cuando Salomón fue alcalde de Tepeaca. Aquino se mantuvo en la presente gestión en el cargo y es hermano del actual secretario del Bienestar, Javier Aquino, quien tiene ganas de suceder en el cargo a Alejandro Armenta, pero esa es otra historia.
Mora también manejó junto con el director del Capcee, Mario Alberto Cruz, toda la obra de este organismo, beneficiando a los señalados por nuestro personaje, con ganancias millonarias.
Salomón a movilidad humana. Y ya que hablamos de gente ligada al ex gobernador sustituto de Puebla, se dice que el ex mandatario asumirá esta misma semana, el nuevo Instituto de Movilidad Humana, como se llamará ahora el todavía Instituto Nacional de Migración, el cual como ya lo anunció desde hace tiempo la presidenta, Claudia Sheinbaum, modificaciones.
De hecho, en la Cámara de Diputados se cocina ya la iniciativa correspondiente, de la cual nacerá el nuevo Instituto de la Movilidad Humana, el cual tendrá nuevas funciones, no las que actualmente tiene, ya no será el brazo ejecutor de los migrantes, principalmente Centroamericanos y Sudamericanos, que son extorsionados por nuestras autoridades.
En fin, como en este mismo espacio lo dijimos, Salomón, si será integrante del gabinete ampliado de la presidenta.
Nace el Insurgente. Este lunes, será presentado un nuevo medio de comunicación de Puebla, El Insurgente, el cual es fruto de una sociedad entre Jesús Arroyo, dueño de Exclusivas Puebla y el empresario, Elías Hanan, muy vinculado a la pasada administración de Miguel Barbosa.
Hanan es además diputado federal suplente de Tony Gali López y es dueño de uno de los jardines de fiestas más bonitos de Puebla.
Ya veremos qué es lo que tiene que ofrecer este nuevo proyecto periodístico, si de verdad quieren ampliar la oferta informativa o son un apéndice más del poder.
clh
Anteriores
Director de Noticias y Editorial de Efekto 10 radio y portal informativo