Tonantzin Fernández, con un salario alejado de la austeridad republicana
Durante el último proceso electoral Tonantzin Fernández Díaz era una de las promesas más destacadas de Morena para crear un gobierno municipal acorde a los principios de la 4T. Ahora, a tres meses de que inició su gestión como edil de San Pedro Cholula, ha empezado ha generar un fuerte desencanto por tres razones: su gobierno se apoya en importantes personajes del PAN y del grupo de la exalcaldesa Paola Angon Silva; se ha alejado de los movimientos sociales y reniega de la austeridad republicana, que fue un elemento emblemático de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
Mientras algunos alcaldes de la 4T lo primero que han hecho al llegar al poder es bajarse el sueldo y despojarse de privilegios presupuestarios, para ser congruentes con la austeridad republicana, Tonantzin Fernández ha dejado intacta la percepción económica que le heredó su antecesora: Paola Angon Silva.
De acuerdo con una revisión de la nómina reciente del ayuntamiento Cholulteca, Tonantzin Fernández tiene un ingreso bruto de 156 mil 79 pesos con 88 centavos al mes, pero a la hora de eliminar retenciones y deducciones su salario se reduce a 113 mil 925 pesos con 5 centavos.
Lo primero que llama la atención es que la alcaldesa de San Pedro Cholula gana más que el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, por una mínima diferencia de mil pesos.
Sin embargo, no hay punto de comparación que Chedraui debe gobernar para una urbe de 1.7 millones de habitantes y la edil Fernández Díaz ejerce su cargo sobre una población que no rebasa las 150 mil personas.
O visto de otra manera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solo gana 20 mil pesos más que Tonantzin Fernández. Con el pequeño detalle de que la primera dirige los destinos de 130 millones de mexicanos.
Con esa percepción económica que tiene Tonantzin Fernández se ubica como uno de los alcaldes (as) que más ganan en el estado y que contrasta con los raquíticos salarios que tienen el grueso de los trabajadores del ayuntamiento de San Pedro Cholula.
A nadie sorprende que Tonantzin Fernández, siendo de Morena, mantenga el salario que le heredó la anterior alcaldesa Paola Angon –quien gobernó siendo panista–, si al final siguen presenten los intereses de la segunda de ellas en el gobierno de la primera.
Para la clase política cholulteca es “un secreto a gritos” de que hay un acuerdo de impunidad a favor de Paola Angon, que en sus tres años de gestión enfrentó numerosos señalamientos de presuntas irregularidades financieras. Tales acusaciones fueron hechas, en su momento, por miembros del PRI y el PAN, los partidos que llevaron al cargo a la anterior edil.
Ese supuesto acuerdo de impunidad apunta a que el gobierno de Tonantzin Fernández no va procede en contra de ningún posible acto de corrupción o quebranto financiero que se pudiera detectar en la administración municipal de Angon.
Además, de que no se van a tocar los intereses de Angon que siguen presentes en el ayuntamiento de San Pedro Cholula.
Muchos funcionarios que fueron parte del anterior gobierno local mantienen intactos sus puestos en la gestión de la edil Fernández Díaz.
Una situación que agravia a muchos militantes de la 4T, pues se supone que Morena ganó la última elección y resulta que no son parte del gobierno de Tonantzin Fernández, que ha preferido dejar a cuadros panistas.
Se dice que esa situación se deriva de algo que fue evidente: Paola Angon quiso buscar la reelección como alcaldesa de San Pedro Cholula y el PAN le cerró las puertas de la postulación, al otorgarle la nominación de la alianza del PRIAN a la perredista Roxana Luna Porquillo.
Eso llevó a que Angon se dedicara, la mayor parte del proceso electoral, a buscar sabotear los actos de campaña de Roxana Luna. La misma candidata acusó al gobierno municipal de intrigar en su contra.
Al mismo tiempo, dicen los conocedores del tema, que el grupo político de Angon se volvió en uno de los soportes de la campaña electoral de Tonantzin Fernández.
Siendo esa una de las razones por la cual María de la Barreda, hija de Paola Angon, renunció al PAN y se pasó a Morena, en donde obtuvo una candidatura a diputada local.
Y ahora, el nombre de Paola Angon sería parte de la nómina de la Secretaría de Gobernación del Poder Ejecutivo estatal, que está en manos de la 4T.
Queda claro que Angon le “salvó el pellejo” a Tonantzin Fernández, pues en los comicios del 4 de junio la candidata de Morena ganó por un resultado “cardiaco”, al superar a Roxana Luna por apenas 285 votos, en un universo de más de 50 mil electores que fueron las urnas.
Un factor decisivo fueron los votos que el grupo político de Angon le consiguió a la candidatura de Fernández, como parte de la venganza que la ex edil planeó contra el PAN.
Es decir, mundo político de San Pedro Cholula está al revés, de la mano de Tonantzin Fernández y Paola Angon.
clh
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/fermin_alejandro_garcia.jpg?itok=TW6s_Cwh)