Violencia #imparable

El tema de la violencia en Puebla y la delincuencia es inevitable.

No es amarillismo o exageración, los asesinatos y ejecuciones están a la orden del día, en una Puebla que entró en un proceso de descomposición desde hace muchos años, pero que se aceleró bajo los gobiernos de Morena, encabezados por Miguel Barbosa y Sergio Salomón.

El presidenta de la Comisión de Seguridad en el Congreso local, el diputado por Tecamachalco, Andrés Villegas, le echó la culpa al ex gobernador Rafael Moreno Valle de la violencia y la delincuencia que hoy opera en Puebla; sin embargo, el legislador se mordió la lengua, fiel a estilo de los morenistas.

Villegas alegó que con Moreno Valle llegó la delincuencia y el huachicoleo a Puebla, de la mano de gente vinculada al ex secretario de Felipe Calderón, Genaro García Luna, quien purga una condena en los Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

Hasta ahí digamos que tiene parte de razón, aunque Rafael ya no se puede defender por estar muerto, pero lo que olvido Villegas es que él fue subsecretario de Gobernación y brazo derecho del entonces secretario, el primo del entonces gobernador, Miguel Barbosa, Julio Huerta.

Villegas olvida que, de la mano de Barbosa y de los chiapanecos, encabezados por Raciel López, hoy fiscal del estado de Quintana Roo, entró el cártel de Jalisco la Nueva Generación a la entidad.

Las extorsiones y la venta de información sobre las órdenes de aprehensión iban de la mano del abogado Florencio Madariaga, asesor jurídico del entonces mandatario poblano, quien hizo y deshizo con la información que tenía en sus manos por parte de la Fiscalía.

Eso ocurrió en la administración en la cual trabajó como subsecretario “el joven maravilla”, como le gusta que le digan o la mejor ya no se acuerda o perdió la memoria y ¿qué hizo él como subsecretario de Gobernación?

Pero, volviendo al tema de la inseguridad, el asesinato de un bebe de seis meses en un asalto y las ejecuciones en la #capitalimparable del edil José Chedraui Budib, dejan muy mal parado al gobierno, quien habla de cifras sobre disminución de delitos; sin embargo, la percepción parece ser otra entre los ciudadanos.

Las balaceras #imparables, los robos de autopartes y los asaltos en casa habitación, se han convertido en el día a día de los poblanos, desde que arrancó la administración del nuevo edil.

Ojalá, por el bien de todos, las cosas mejoren en lo que resta de las nuevas administraciones.

Adiós a la reelección de Chedraui. Ayer, durante la ceremonia alusiva a la promulgación de la Constitución de 1917, la presidenta de la República reiteró que no habrá reelección de presidentes municipales, ni tampoco de diputados locales y federales.

La presidenta se aventó una jugada maestra, porque no solo renueva los cuadros morenistas, que estaban inconformes con la reelección, la cual no les permitía pasar, sino que también sacude a toda una generación de políticos vinculados a su antecesor, el ex presidente López.

A partir del 2027, los nuevos alcaldes y diputados federales y locales, solo tendrán a una líder, Claudia Sheinbaum.

También la presidenta reiteró que no habrá lugar para el nepotismo, ni para que las parejas “hereden” los puestos de elección popular.

El anuncio es un duro golpe para el edil capitalino José Chedraui y su grupo encabezado por Jorge Estefan y el ex gobernador, Sergio Salomón y demás morenovallistas que le acompañan, porque el plan A era la reelección del alcalde y luego ir por la gubernatura para suceder a Alejandro Armenta, de ahí el golpeteo político en contra del coordinador del gabinete, José Luis García Parra, a quien ven como un rival en su camino.

Pero, de regreso al tema principal, Chedraui no podrá hacer campaña a la gubernatura desde la alcaldía, eso es malo, pero también tiene sus ventajas, pues podrá moverse libremente por todo el estado, aunque sin cargo y sin recursos públicos.

Se dice que el alcalde se dio su escapadita. Y ya que hablamos del edil capitalino, se dice que, el pasado fin de semana, que fue puente largo, el alcalde Chedraui se fue de vacaciones junto con su familia al paradisiaco Vail, lugar a unos minutos de Denver, Colorado, en donde se encuentran algunas de las mejores pistas para esquiar del mundo.

El motivo, según cuentan, fue a festejar el cumpleaños de su hijo, quien dicen algunos, yo no les creo, es el verdadero presidente municipal.

Cuentan que por esta razón, el edil no pudo acompañar al gobernador Armenta el pasado domingo a la faena que el mandatario realizó en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras.

El mensaje del gobernador Armenta. ¿A quién le dirigió el gobernador Armenta el siguiente mensaje durante la faena realizada precisamente el pasado domingo en San Jerónimo?

En este lugar, al estar rodeado de vecinos que apoyaban en la limpieza de banquetas, calles, guarniciones y jardines, el mandatario expresó lo siguiente, lo cual quedó grabado en video: “Ya le dije al presidente que en lugar de hacer obras caras, se ponga a barrer las calles que es su facultad, porque esta es una forma de ayudar, pero, pues es la verdad, no tengo porque ocultarlo, tiene varios años y no limpian la ciudad, es un reclamo social. Yo invito a los presidentes municipales a que piensen en las obras que le sirven al pueblo, no las que dejan más dinero, porque hay molestia social, por eso llegó la 4T, por eso llegó el presidente Andrés Manuel, por eso ganó la presidenta Claudia Sheinbaum, porque la 4T tiene como principio no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México”. Hasta aquí la cita de lo dicho por el mandatario.

riva_leo@hotmail.com

 

clh