Ciudad Universitaria 2 y los centros del IPN, legado de Sergio Salomón
Jueves, Junio 20, 2024 - 20:36
Un grupo de columnistas estuvo en amena charla el pasado miércoles con el Gobernador Sergio
Salomón Céspedes, que abarcó multitud de temas, donde señaló que no ha recibido invitación
alguna para incorporarse al Gabinete de Claudia Sheinbaum; que en Puebla ha realizado en año y
medio obras por 15 mil millones de pesos exclusivamente con recursos estatales lo que significa
un buen manejo presupuestal y que en el periodo que lleva de gobernar han sido un curso
intensivo de política y de administración.
En su oficina del Edificio Ejecutivo del Centro Integral de Servicios en la Vía Atlixcáyotl, dijo que se
viven tiempos nuevos e inéditos, donde la ciudadanía le ha dado su total respaldo y poder a
Morena, pero ello significa ser tres veces más responsable.
Se mostró orgulloso de las que calificó como las principales obras y legado educativo de su
Gobierno, como son la Ciudad Universitaria 2 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
(BUAP) y las tres instalaciones que tendrá el Instituto Politécnico nacional (IPN) en Puebla, como
son el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT), número 20 y la Unidad Profesional
Interdisciplinaria (UPII), en Puebla Capital y el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías
Avanzadas (CIITA), en Ciudad Modelo, Municipio de San José Chiapa.
Las metas que se propuso Sergio Salomón cuando el Congreso del Estado lo eligió como
Gobernador, a la muerte de Miguel Barbosa, fueron luchar contra la desigualdad, reconciliar a
Puebla, así como escuchar y atender a aquellos que calificó como gente buena, que pide que haya
una mejor Puebla.
Como obras pendientes, que son a largo plazo y que le hubiera gustado ver terminadas, pero era
imposible en dos años de gobierno, es el saneamiento del río Atoyac y el rescate del Lago de
Valsequillo, pues calcula que se requieren dos sexenios para hacerlo.
Reiteró que en el aspecto de seguridad, se está dando la batalla de manera continua, pese a
algunos eventos violentos y letreros que se cuelgan en los puentes, como la mejora salarial a los
policías y la coordinación con los 217 municipios del Estado.
Advirtió que constantemente en sus recorridos y giras, hace exhortos a los padres de familia a
atender las causas que originan la violencia y recomienda a las familias no ver películas de narcos,
no escuchar narco corridos y no comprar objetos de dudosa procedencia. Además, los maestros
son los que deben continuar la educación que se inicia en la casa.
El Gobernador Sergio Salomón reiteró que en ese tema y otros priva la aplicación de la ley y se
tiene un gobierno fuerte
En el aspecto político de la seguridad, comentó que los partidos deben comportarse con ética y
tener un seguimiento de sus candidatos y no hacer las cosas de llenar por llenar huecos, deben
tener filtros y de frente a la sociedad ya que en Puebla todos nos conocemos. Deben llevar a cabo
una política sana, responsable y comprometida.
Sobre si su esposa Gabriela Bonilla, pretende ingresar y hacer una carrera política, respondió que a
ella le gusta la labor social y que trabajan en equipo. Sólo el tiempo lo dirá, mencionó.
leticia_montagner@hotmail.com
clh
Anteriores

Leticia Montagner
Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.