PRI: El dinosaurio ya no estaba ahí

Una mujer que enfrenta procesos de delincuencia organizada en Puebla será diputada suplente por el Partido Revolucionario Institucional. Como en el guion escrito para la película El Infierno (Luis Estrada, 2010) el crimen si se alió con el partido político más repudiado por la sociedad mexicana y no es ficción, sátira sino cruenta realidad.

El nombre de Tania Gómez Félix Trejo, la mujer a quien se le vincula con la célula criminal La Barredora del Cártel Jalisco Nueva Generación ya aparece en las listas de la autoridad electoral sobre la composición del nuevo Congreso local junto con el resto de los grupos parlamentarios, resultado de la elección concurrente del domingo 2 de junio.

Ya es legisladora suplente de Lidia Ocaña Madrid, repetirá como tal, lo que demuestra que en ese partido carente de principios y congruencia, hay un marcado cinismo y reincidencia.     

La sola aparición del nombre completo de la presunta pareja sentimental de “El apá”, un personaje a quien se le considera el líder criminal encargado de la plaza, termina por sobre ponerse a otro dato que coloca en su justa dimensión a un partido político que hasta antes de la llegada del nuevo siglo presidió prácticamente todo lo elegible en el territorio nacional.

El PRI de los nuevos tiempos no es el mismo hasta que el PAN con Rafael Moreno Valle Rosas le arrebató el poder en 2010 en el territorio. Aliados ambos en el presente, terminaron por sepultar toda probabilidad de retornar por la porción del poder que en algún momento fue patrimonio propio de una cúpula dominante y prepotente.

El mapa de la futura legislatura no deja de sorprender porque ese partido que fue capaz de hacer candidata suplente de quien el titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal confirmó vínculos con el CJNG, lo que en esta columna anticipó el jueves 9 de mayo en la entrega que llevó como titulo “Una historia criminal” (https://www.parabolica.mx/2024/columnas/parabolica/item/5647-una-historia-criminal fue incapaz de obtener ni un solo diputado de mayoría relativa.

Según el reparto de las curules, el partido de Tania N., la imputada de delitos federales tendrá sólo dos lugares, uno para la candidata plurinominal propietaria, Delfina Pozos Vergara; el otro lugar para Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino y su suplente Cuauhtémoc Betanzos Terroba.

De cuatro posiciones -dos propietarios y dos suplentes-, una es para quien se alió con un jefe mafioso sobre quien pesan acusaciones -junto con Tania N., la diputada suplente priista- de haber dejado siete cuerpos sin cabeza en el Periférico Ecológico en plena capital en la primera semana de abril de este año.

Colocado en una tabla comparativa, y si los procesos impugnatorios no modifican la nueva composición en la Cámara de Diputados que entrará en funciones el 15 de octubre, el PRI quedó reducido a la condición de partido emergente junto con otras fuerzas que resultan en satélites de aparatos más robustos, con mayor influencia y capacidad de convocatoria, con salvedades cualitativas, no de número.

Nueva Alianza y Fuerza por México tienen asegurados, cada uno, dos diputaciones de mayoría relativa, conseguidos con el voto mientras que el tricolor sólo pudo obtener ese mismo número, pero por la vía de la representación proporcional.

El PRI como fuerza política se encamina a desaparecer como el partido dominante que fue. No habrá manera de regresar por lo perdido y el genio literario de Augusto Monterroso llevado en México a la ciencia política “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba ahí” regresará a donde siempre debió: a los círculos de discusión creativa y a ese género inexplorado, el cuento breve.

@FerMaldonadoMX

 

clh