La larga noche para Ignacio Mier

Sólo el tiempo permitirá advertir hasta donde quedó aún mas lastimada la relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el poblano que se dijo así mismo como el legislador mas cercano a AMLO, el diputado Ignacio Mier que este domingo recibió la constancia que lo acredita como integrante del Senado Mexicano.

Ya de por si era bastante notoria la distancia entre quien ejerció cacicazgo en su natal Tecamachalco cuando en la interna por la Coordinación Nacional para la Defensa de la Transformación, jugó todo por el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Hace ya un año, por el mes de mayo de 2023 que el tabasqueño López Hernández y el de Tecamachalco sellaron ese pacto frente a los empresarios Posada en una residencia ubicada en Puebla para hacer a uno candidato presidencial y el otro, abanderado al gobierno estatal, dos aspiraciones que recibieron simpatías y dinero cuantioso de ese sector empresarial.

El paisano del presidente López Obrador no fue candidato presidencial, debió conformarse con un nombramiento de membrete al lado de la ganadora de esa contienda interna y Mier Velazco tampoco pudo remontar para vencer a Alejandro Armenta, como ya se ha documentad con abundancia.

El abismo que separó a la candidata presidencial y al aún coordinador de los legisladores de Morena es insalvable, han dicho fuentes cercanas a la ahora presidente electa. No hay forma, pues. 

Por estos días fue activada una cuenta en Facebook con el nombre Memes Morena MX que es alimentada con una narrativa que todos en Puebla conocen bien. La sociedad del diputado con el director del periódico Cambio, Arturo Rueda no hace sino poner aún mas ingredientes de toxicidad para lo que ya se anticipa como una inexistente interlocución.

Mas allá de la esfera local, quedará como sello el anuncio frustrado por llevar a cabo las reformas que nutren el llamado Plan C que terminó por poner al peso mexicano al borde de la devaluación cuando llegó pagar 17.99 por dólar norteamericano, para lo que debieron activarse todos los protocolos de contención de política macroeconómica.

Desde la intervención del Banco de México para evitar romper la barrera de los 18 pesos por dólar hasta la intervención de la propia Sheinbaum que emitió señales para regresar a la calma los mercados tras la incontinencia declarativa del “legislador más cercano a AMLO”, que lo exhibió por las deficiencias mostradas ostensiblemente.

Los ingredientes en la escena poblana, la reconfiguración de fuerzas en la política real y la inexistente relación entre el senador electo con la presidenta electa permite prever una larga y fría noche para un disminuido grupo político que lidera Mier Velazco y que jugó con rudeza extrema contra quien fue considerado un elemento de riesgo para toda pretensión política.

Incluso, mucho antes de la interna de Morena que concluyó con el anuncio del ganador en noviembre del año pasado, con Armenta como coordinador de la defensa de la transformación.

No será más parte de la burbuja en el Congreso de la Unión pues en la Cámara Alta habrá perfiles de mayor valía en la dinámica legislativa y de más sólida formación en la izquierda en México; en Puebla la fuerza política se diluye notoriamente y la recuperación se antoja cuesta arriba, al menos para el naciente periodo sexenal.

@FerMaldonadoMX

 
clh