Tal y como lo hemos venido señalando, la elección en Puebla se debe de enmarcar a nivel nacional como un “foco rojo”, pese a todas las mentiras que dice el presidente López, de que este será el proceso electoral más tranquilo de toda la historia.
La entidad se encuentra “caliente” debido a diferentes hechos y parece encaminarse innecesariamente hacia la ruta de un conflicto electoral, en donde el principal afectado, puede ser el candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta, quien al parecer va a ganar, pero su triunfo se puede ver manchado por una serie de acontecimientos que las plumas del oficialismo ignoran, pero olvidan que ya estamos en la era de las benditas redes sociales.
El robo de 2 mil boletas de la paquetería electoral que se va a utilizar este domingo en la elección de gobernador, presidente municipal de Puebla y diputados locales, deja muy parado al IEE, el cual debe aclarar varias cosas.
De entrada, ¿Qué hacía esa papelería electoral la cual supuestamente se iba a trasladar, en un vehículo particular viejo y sin custodia? Y también, ¿si sólo se trasladó ese material de esa forma o fueron más paquetes y más boletas las que se trasladaron de esta forma?
Este hecho, ya pone en entredicho el proceso electoral de Puebla, pero por si fuera poco, se ha tratado de una de las campañas más sangrientas de las que se tenga cuenta, con atentados en contra de varios candidatos, los últimos Juan Soto, de Movimiento Ciudadano en Tehuacán y el de, el candidato del Verde a la presidencia municipal de Coyomeapan, cuyo equipo de campaña ya ha sido baleado en dos ocasiones y se culpa a la diputada, Araceli Celestino Negrete, y a su familia de estos acontecimientos.
La contienda por la capital del estado, también ha estado marcada por hechos de violencia, que no deben pasar desapercibidos.
El candidato a la presidencia municipal de Puebla por el PAN, Mario Riestra Piña, fue amenazado de muerte por un borracho en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan.
El candidato a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, fue intimidado en su propio hogar ubicado en la zona de La Cañada, en algo que no se supo a ciencia cierta que fue.
Hasta el candidato de Morena a la alcaldía, José Chedraui, denunció un supuesto atentado en su contra, perpetrado en su casa de campaña ubicada en la colonia Las Ánimas.
Tampoco se debe de olvidar el asesinato del candidato de Morena a la presidencia municipal de Acatzingo, Jaime González Pérez, quien murió baleado en su propio negocio de venta de autos al arranque de la campaña.
Las campañas en Puebla se caracterizan por su violencia y eso no es lo que merece la entidad, Puebla merece algo mejor y sobre todo paz, misma que no conoce desde el último año de la administración del mejor gobernador que ha tenido Puebla, Tony Gali Fayad.
Ya se acabó. La campaña ya se terminó y en la medida en que todos la entendamos será más fácil para Puebla entrar en una nueva etapa de nuestras vidas.
La guerra ya se acabó, ya todo terminó, en la medida que se entienda que no somos enemigos, que somos connacionales, que todos estamos en el mismo camino, todo será mejor.
Eso es lo que se merece Puebla, la ciudad es algo más grande que las ambiciones personales y quien no lo entienda, es que no quiere a Puebla.
clh
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/ricardo-morales.jpg?itok=mtsf9Kyq)
Director de Noticias y Editorial de Efekto 10 radio y portal informativo