La venganza del Tribunal

Un órgano que va a jugar un papel preponderante durante esta elección y del cual poco se ha hablado es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual nada más, será el encargado de calificar la elección del 2 de junio.

El Tribunal Electoral forma parte del poder judicial, el cual ha tenido múltiples enfrentamientos con el presidente López, quien ha tratado de someter a la ministra presidenta, Norma Piña, quien ha realizado un papel preponderante en la defensa de la independencia de este poder.

López Obrador no solo ha atentado contra los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino también contra los trabajadores de este poder, quienes no ven con simpatía a la 4T, merced a la tentativa de quitarles su fondo de ahorros, so pretexto de la supuesta corrupción que prevalece en el poder judicial de nuestro país, tema que es objeto de otro análisis.

Pero de regreso al punto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ya ha enviado mensajes a Morena en diferentes sentidos, unos a favor y otros en contra.

Para el caso de Puebla, es digno de analizar lo que ha ocurrido con el actuar de este órgano, el cual, exonero hace unos meses al gobernador, Sergio Salomón, ante la denuncia presentados en su contra, por supuestamente intervenir en el proceso electoral, pero solo fue en la primera de varias denuncias presentadas en su contra.

También hace unos días, el TEPJF le ordenó al INE y específicamente a la Comisión de Vigilancia y Fiscalización, el revisar los gastos de precampaña del candidato de Morena a la presidencia municipal de Puebla, José Chedraui Budib, quien presentó su declaración en ceros, omitiendo supuestos gastos por publicaciones en Facebook por cerca de 69 mil pesos.

Por si fuera poco, hace unos días, también el Tribunal falló en contra del actual titular de la SEP, Jorge Estefan Chidiac, quien se negaba a dejar su curul en el Congreso local, para evitar que su suplente asumiera la posición, un acto de mezquindad política pocas veces vista.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene todavía en sus manos varios asuntos que resolver, como la denuncia presentada por la coalición opositora en contra del secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, por participar en una reunión con burócratas un sábado para manifestarle su apoyo a favor de los candidatos de Morena, Alejandro Armenta y José Chedraui.

El Poder Judicial de la Federación así como otros sectores de la sociedad, han resentido la forma autoritaria de gobernar del presidente y se aprestan en algunos casos a cobrar facturas, para aquellos que alegan que “este arroz ya se coció” y que la elección “ya es mero trámite”. Para nada.

De hecho, se habla de manera insistente de que viene una nueva resolución por parte del TEPJF que puede cambiar las cosas del proceso electoral local, que ya está en su recta final, así que hay que estar atentos.

Para concluir con este tema, hay que señalar que la constitución marca que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial compuesto por siete integrantes y remarcó, siete, quien deberá de calificar la elección a presidente de la República, la cual, en una de esas se anula.

Alfredo Romero, “el gasero”. Ayer por error escribí que Armando Romero había traicionado a Morena en Cuautlancingo.

Por fortuna, las serpientes cuentan con un público muy bien informado y me aclararon que el nombre de nuestro personaje en cuestión es Alfredo, además de que se le conoce como el gasero, por su negocio el cual se encuentra en Tepeaca.

Romero es un consumado traidor que poco le puede aportar al candidato del albiazul, el tristemente célebre, Filomeno Sarmiento, quien busca la reelección, ya que, en la interna de Morena, pese a que presumía la amistad del gobernador, quedó en el noveno lugar de trece aspirantes que fueron medidos.

El sábado Sheinbaum y Xóchitl estarán en Puebla. Las dos candidatas presidenciales de los bloques más fuertes, el oficialista y el opositor, coincidirán en Puebla el próximo sábado, para los respectivos cierres de campaña de sus candidatos.

Claudia Sheinbaum vendrá al cierre de campaña de Alejandro Armenta y de José Chedraui, el cual se llevará a cabo en el estadio de béisbol de los Hermanos Serdán.

Por su parte, la alianza opositora y sus candidatos insignia Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña, estarán cobijados por Xóchitl Gálvez, quien como lo adelante, visitará Tehuacán y luego estará en Puebla capital, en donde medirán fuerzas con el bloque oficialista.

La campaña entra ya en la recta final, el domingo 2 de junio, ya se sabrá el desenlace de esta campaña 2024, la cual ha sido por demás aleccionadora para todos.

riva_leo@hotmail.com

 

clh