Otro error de Morena, adelantar el 2030

Algunos actores políticos al interior del partido en el poder en Puebla quieren adelantar el 2030, cuando aún no han ganado en el 2024 y además sin tomar en cuenta que, en caso de ganar, habrá en la entidad un nuevo líder político y que lleva por nombre: Alejandro Armenta Mier.

El abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” se ha mostrado, hasta el momento, como un hombre sereno, maduro; pero, sobre todo con los pies en la tierra, sabe ante todo que hay que respetar a los electores y lo primero es ganar el 2 de junio, ya después vendrá lo demás.

Sin embargo, hay algunos personajes que ya desde ahorita hacen “las cuentas de la lechera”, esa extraordinaria fábula que se le atribuye al griego Esopo, pero que según consta en documentos históricos, es antiquísima.

“Había una vez una joven lechera que caminaba con un cántaro de leche para vender en el mercado del pueblo. Mientras caminaba, pensaba en todas las cosas que haría con el dinero de la venta:

–      Cuando me paguen se dijo, – compraré de inmediato unas gallinas, estas gallinas pondrán muchos huevos y los venderé en el mercado. Con el dinero de los huevos, me compraré unos pollitos, los cuales los venderé y compraré otra vaca, la vaca dará más leche y con el dinero que gane me compraré una granja más grande y …

Tan distraída iba en sus pensamientos, que no se dio cuenta y se tropezó con una piedra, el cántaro se rompió y se derramó toda la leche y con ello todo lo que había planeado”.  

Moraleja: Nuestros sueños y planes no deben de apartarnos de la realidad.

La gran enseñanza de esta fábula es que no hay que adelantar las cosas, sin embargo, al interior de Morena, hay a quienes ya se les comen las ansias por adelantar el escenario del 2030, sin tomar en cuenta que lo primero es ganar el 2 de junio y después, ya se verá.

De entrada, si el 2 de junio gana Morena la gubernatura de Puebla de la mano de Alejandro Armenta, como todo parece indicar que así será, es una falta total y absoluta de respeto que ya desde ahorita haya quienes piensen en su sucesión.

Falta mucho para ese tiempo y aún quedan bastantes cosas por ver en Puebla, para que ya haya acelerados que ya tengan puesta la mira en lo que va a ocurrir dentro de seis años, cuando muchas veces no sabemos ni qué puede ocurrir mañana.

Primero habrá que ver quiénes son los grandes ganadores del proceso electoral del 2 de junio y quiénes son también los grandes perdedores, para de ahí partir.

Si como todo también parece indicar, Claudia Sheinbaum se alza con el triunfo, se formará una nueva clase política que, sin duda, desplazará a la que fue privilegiada por el presidente López y lo mismo ocurrirá en Puebla, si se da el triunfo de Armenta, quien tiene un grupo de personajes que lo acompañan desde hace mucho tiempo.

Habrá que ver si José Chedraui se alza con el triunfo en la presidencia municipal de Puebla, si Morena obtiene o no el carro completo en diputaciones federales y estatales, si Nacho Mier gana el senado de la República o cae derrotado, hay mucho, pero mucho aún por ver.

También falta por ver, si las reglas de la paridad de género se mantienen y si cumple con la transversalidad en Puebla, porque de ser así y si aún existe, Morena para el 2030, como ya lo mencioné en otra entrega, ahora si toca mujer.

Por eso me parece absurdo e increíble que, a estas alturas, dentro del propio partido en el poder, ya haya gente que haga las cuentas de la lechera.

Mucho cuidado debe de tener los morenistas, no sea que, en una de esas, la leche se caiga al piso y se vayan quedando con las manos vacías.

Rafael Reynoso puede dar la sorpresa en Santa Clara Ocoyucan. Un municipio de la zona conurbada a Puebla que cada día cobra mayor importancia, es Santa Clara Ocoyucan, en donde Antorcha Campesina tiene una muy importante presencia.

El juego político en la zona conurbada es muy interesante y nuevamente un personaje ya de todos conocido, tiene las manos metidas en este municipio, el cual ha cobrado valor, por el desarrollo inmobiliario de Lomas de Angelópolis, se trata del secretario de Educación Pública, Jorge Estefan, quién tiene tratos con Antorcha Campesina en esta zona.

La división en Morena y en el PRI puede beneficiar a Rafa Reynoso, empresario que fue funcionario en Desarrollo Urbano en el interinato de Guillermo Pacheco Pulido y es un hombre ligado el empresario, Juan Pablo Kuri, quien lo puso en ese lugar durante la administración de seis meses, del ya mencionado Pacheco.

Rafael Reynoso es un personaje a seguir y puede dar la sorpresa en un municipio de 47 mil habitantes, pero que se gana con poco más de 7 mil votos.

riva_leo@hotmail.com

 
 
clh