En los últimos 52 años… PRI ha tenido 12 ediles, 5 el PAN y 1 Morena

En vísperas del arranque de las campañas por la gubernatura, la capital y 216 municipios, como al Congreso -próximo domingo 31 de marzo-, vale la pena poner en la mesa el comportamiento político-electoral de los últimos 52 años por lo que respecta a la Presidencia Municipal de Puebla.
Lapso en que se ha dado la alternancia gubernamental del PRI al PAN –y viceversa, del PAN a Morena y Morena al PAN.
Lo que lleva a que el Revolucionario Institucional estuvo 36 años al frente del Ayuntamiento, Acción Nacional 17 años y Movimiento de Regeneración Nacional 3 años.
-Estadística que se tomó de parámetro a partir de 1972, con el entonces edil Luis Vázquez Lapuente, al corte de este año-
Datos que van desde el descarado robo de la elección al panista Ricardo Villa Escalera, para imponer al priista Jorge Murad Macluf, en julio de 1984, cuando gobernaba Guillermo Jiménez Morales.
Y la negociación que hizo la cúpula de Acción Nacional, con el Revolucionario Institucional, le redituó obtener -a cambio- las alcaldías de Tehuacán, Teziutlán y San Martín Texmelucan.
Así, el sacrificio de Villa Escalera… valió la pena.
Pero, 12 años después, el PAN conquistó por primera vez el Palacio Municipal de la capital con Gabriel Hinojosa Rivero ante el tricolor Germán Sierra Sánchez, en elección de 1996.
Victoria que no creía el mismo Gabriel Hinojosa.
Sobre todo, porque gobernaba el Estado el mismísimo Manuel Bartlett Díaz, político “predilecto” de los albiazules.
Y en el 2002, con Melquíades Morales Flores en Casa Puebla, por segunda vez Acción Nacional gana la capital con Luis Paredes Moctezuma.
De ahí, hasta 2010 el PAN por tercera vez obtiene la alcaldía con Eduardo Rivera Pérez.
-Contienda donde el albiazul gana por primera vez el Gobierno Estatal con Rafael Moreno Valle Rosas-
Y Lalo Rivera entregó la estafeta municipal a José Antonio Gali Fayad en 2014.
El PAN logró un segundo mandato consecutivo en la capital durante la primera, y única, administración de 4 años y 8 meses.
Pero en la jornada electoral del 2018, Morena se alza con el triunfo en la capital poblana con Claudia Rivera Vivanco.
Y Claudia Rivera en su reelección municipal perdió ante el panista Eduardo Rivera Pérez en 2021, con el morenista Miguel Barbosa Huerta en Casa Aguayo.
MARIO VS JOSÉ
Ya definidas las candidaturas a la Presidencia Municipal, el PAN va con Mario Riestra y Morena con José Chedraui.
Contienda que se avizora sea una “elección de Estado”, puesto que el aparato gubernamental está volcado hacia Chedraui Budib al ver que la preferencia electoral no le favorece.
Pese al intento de “resarcir heridas”, la dirigencia estatal de Morena no ha podido contener el serial de manifestaciones y descontentos de militantes y simpatizantes morenistas por la imposición de José Chedraui que hizo el mandatario Sergio Salomón Céspedes.
El reciente salto del PRI a Morena de Pepe Chedraui y que por su compadrazgo –y negocios que comparten de años atrás- con Céspedes Peregrina, sean “las medallas” para ser abanderado a la capital, es lo que los tiene en sublevación.
Porque, además, no solo en la capital se dio la imposición, también en las alcaldías de Tehuacán, Ajalpan, Zinacatepec, Zacatlán, Libres, Chignahuapan, Zacapoaxtla, entre otros municipios.
Para unos la moneda está en el aire.
Para otros aseguran que ganará José Chedraui.
Y el resto no duda que triunfará Mario Riestra.
Lo cierto, que al corte de hoy nada está escrito, más hay una tendencia a favor de Riestra.
Y los dos meses de campaña –abril y mayo- será definitorios.
El PAN va por su sexta Presidencia Municipal y Morena por la segunda.
¿Quién llegará al Palacio de Charlie Hall?
Al tiempo.
 
 
clh