El Frente ya tiene a su dupla

Es prácticamente un hecho que el Frente Amplio por Puebla irá el próximo año con sus dos mejores cartas, los panistas Eduardo Rivera Pérez, quien encabezará los esfuerzos a la gubernatura, y Mario Riestra Piña, quien jugará por la alcaldía de la capital del estado.

Es simplemente una cuestión de números, tanto el actual edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez, como el diputado federal del albiazul, Mario Riestra Piña, encabezan las encuestas, además de que no existen otros personajes por parte del resto de las fuerzas políticas que integran la coalición de fuerzas opositoras que puedan disputarles esta postulación.

Es un hecho que tanto Eduardo como Mario estarán en la boleta acompañando a Xóchitl Gálvez, la candidata del Frente a la Presidencia de la República, quien necesita de estos dos personajes para tratar de ganar la entidad.

Mario Riestra puede ayudar mucho tanto a Xóchitl Gálvez como al propio Eduardo Rivera, ya que el legislador federal tiene precisamente su punto fuerte en la capital del estado, en donde ha hecho un gran trabajo político, estando presente en muchas de las colonias que conforman a este municipio.

Riestra Piña cuenta con el apoyo del presidente del Comité Municipal de su partido, Jesús Zaldívar Benavides, el único que se ha preocupado por crear una estructura propia en la ciudad capital, misma que se va a movilizar para cobijar a su amigo, el diputado federal panista.

Zaldívar es de los pocos que se ha preocupado por sumar a favor del albiazul, estructuras de comerciantes, líderes de colonias, organizaciones de transportistas, presidentes de juntas auxiliares y agrupaciones de la sociedad civil, al antiguo estilo priista, no en balde Chucho le aprendió y le aprendió bien a Rafael Moreno Valle.

El diputado federal del PAN no va a ir solo a la contienda, pero, además sus números hablan por él, en la elección federal del 2021, Riestra fue el diputado que registró el mayor número de votos en la capital, arrasando a quien fuera el secretario de Gobernación de la administración de Claudia Rivera, René Sánchez Galindo, esposo además de la titular de la sección, “quién es quién en las mentiras”, Liz Vilchis, cercana al presidente López.

Por si fuera poco, Riestra ya ganó en el 2010 una elección a diputado local, cabe señalar que, también ganó en ese mismo año la interna panista, fue la última vez que no hubo designaciones.

Ya en otra entregue explique la importancia que tiene la capital del estado, para tratar de ganar la gubernatura de Puebla, ya que esta ciudad representa el 32 por ciento del padrón electoral y sumado a la zona conurbada significan el 42 por ciento, pero además el resultado de la Angelópolis, influye directamente en el resultado de los principales municipios aledaños, como se pudo observar en el 2021.

Por estas y otras muchas más razones, es que Riestra encabezará los esfuerzos del Frente en la ciudad capital, en dupla con el actual edil, Eduardo Rivera Pérez, quien también hay que decirlo, le deja la mesa puesta al diputado federal panista.

Rivera Pérez deberá de enfocarse ahora a trabajar, pero sobre todo a tratar de sellar alianzas con los factores de poder al interior del estado, en las diferentes regiones de la entidad, mismos que están perfectamente identificados y que pueden ayudar al panista a poder lograr su objetivo, aunque también tendrá que ser generoso, si es que quiere obtener su apoyo.

Es un hecho que la falta de estructura por parte del PAN y los coqueteos que sus aliados del PRI tienen con Morena y principalmente con el gobernador Céspedes, son la principal debilidad que enfrentará Rivera para poder ser gobernador; pero, reitero, los puede suplir con alianzas regionales con los factores de poder al interior del estado, los presidentes municipales.

El PRD, en manos de Carlos Martínez Amador, es una muy buena opción, ya que, a través de este partido, se puede cachar a un buen número de inconformes que surjan de Morena, sobre todo de aquellos que pierdan designaciones a presidentes municipales y que le pueden sumar muchos votos al Frente.

Eduardo puede confiar más en el PRD que en el PRI, partido que en Puebla está totalmente entregado a Morena; en Carlos Martínez Amador, el panista tiene un operador de confianza y un hombre que sabe lo que es trabajar una elección.

Un adecuado proceso de selección de candidatos a presidentes municipales por parte del Frente en ciudades clave como: Xicotepec, Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Chignahuapan, Libres, Ciudad Serdán, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Atlixco y Tehuacán, sin duda son fundamentales para tener opción de triunfo.

Nadie dice que vaya a ser fácil, pero Eduardo tiene en personajes como, Marcos Castro, Abel Hernández y Pablo Montiel buenos operadores, que sin duda pondrán muy interesante la elección.

riva_leo@hotmail.com