La lucha por Puebla, y aún queda mucho camino por andar
La lucha por la gubernatura de Puebla va a ser una batalla larga y desgastante que dista mucho de ser el día de campo que algunos personajes y encuestadores, dicen que será.
Que si López es indestructible, que si el presidente es el papá de los “pollitos”, que si Puebla es bastión del tabasqueño, que con ponerse en una imagen al lado del mandatario basta, que si los programas sociales votan solitos, mucha palabrería, pero de ninguna manera son la realidad de la elección que se vivirá dentro de ocho meses.
La empresa Rubrum, nos da quizá la medición más acertada de lo que realmente es la radiografía del momento de Puebla entidad, en donde habrá elección a gobernador el 2 de junio del próximo año.
Si hoy fueran las elecciones, Morena tiene una ventaja de 14 puntos sobre el Frente Amplio, 49.5 por ciento para el partido del presidente, por el 35.2 por ciento del Frente Amplio, con un 13.3 por ciento de personas que aún no deciden y también sin candidatos por parte de ambas fuerzas políticas, el elemento para mí más importante a tomar en cuenta.
Con estos números, queda claro que no hay nada para nadie y que, si bien es cierto que Morena parece tener una cómoda ventaja, hay varios factores que se debe de tomar en cuenta y que sin duda van a incidir en el resultado final de la elección.
Una primera vertiente, es la fuerza que pueda tener la candidata, Claudia Sheinbaum, quien si bien es cierto encabeza todas y cada una de las encuestas, lleva dos años en abierta campaña y a lo más que puede aspirar una vez iniciada la campaña, es a mantener sus números, le va a costar mucho trabajo el subir, porque llegó ya a su tope máximo, lo único que le puede ayudar es que Xóchitl Gálvez, cometa los suficientes errores que pudieran enterrar su campaña.
Si Xóchitl sube en las encuestas, quizá no le alcance para ganar la presidencia de la República, pero sí para poder apuntalar las campañas del albiazul en los nueve estados en donde habrá elección a gobernador y cerrar la lucha por el Congreso de la Unión, para evitar el plan C que buscar tener Morena.
Otra vertiente y no menos importante, es la designación de los candidatos a las 9 gubernaturas que estarán en juego. Este proceso es quizá el de mayor importancia, porque en el plano local, es muy importante el tema de la unidad, para poder ganar el proceso.
Para el caso de Puebla, la elección del 2018 López Obrador arrasó con un más de un millón 700 mil sufragios, en segundo lugar, quedó Alejandro Armenta con un millón 500 votos y en tercer lugar el candidato a la gubernatura, Miguel Barbosa con un millón 050 mil votos.
Como se puede observar, es un hecho que hay voto diferenciado, ya que, entre López y Barbosa, hubo más 600 mil votos de diferencia y para la elección la elección del 2019, Barbosa solo obtuvo 732 mil votos, es decir, poco más de 300 mil votos menos de los que tuvo un año antes, de los cuales 250 mil se los aportó el PRI, a través del Partido Verde y del Trabajo.
Para el 2021, la elección federal intermedia, Morena obtuvo un total de 950 mil votos, casi la misma suma que en su momento tuvo la coalición integrada por el PAN, el PRI y el PRD, en el ámbito federal, pero también en el estatal.
Los candidatos sin duda cuentan y cuentan tanto en el ámbito estatal como en el municipal, estos últimos también son claves para la elección que se aproxima.
El tema de la unidad partidista es otro punto toral, la coalición que mejor salga de sus procesos, sin duda también va a tener la mayor oportunidad de ganar en el 2024, sobre todo en el ámbito de 2024.
Un último apunte sobre este tema, sobre el cual ya hemos hablado, el posible candidato de la oposición, el edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez, es un aspirante altamente competitivo, solo superado en números por los punteros de Morena, Nacho Mier y Alejandro Armenta.
riva_leo@hotmail.com
clh
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/ricardo-morales.jpg?itok=mtsf9Kyq)
Director de Noticias y Editorial de Efekto 10 radio y portal informativo