Concluido el proceso de selección de candidatos de Morena a la gubernatura y a las 217 presidencias municipales que estarán en juego en el 2024, sabremos en realidad de que está hecho el nuevo partidazo.
El ser el partido en el poder y la fuerza política con mayores posibilidades de triunfo en el 2024, ha hecho de Morena, tal y como lo pronostique en el 2015, un auténtico botín político para los oportunistas hambrientos de poder.
Muchos de ellos creen, que al igual que ocurrió en el 2018, el simple hecho de publicar una foto con López a su lado, bastará para ganar en automático un puesto de elección popular.
No entienden que ya pasaron seis años de desgaste y aunque las encuestas “cuchareadas” digan lo contrario, ya se percibe un hartazgo entre diferentes sectores de la sociedad, ante los caprichos del tabasqueño y su autoritarismo.
Esto ha hecho, que, por ejemplo, para la candidatura de Puebla a la gubernatura, se hayan inscrito 27 “suspirantes” tolerados incluso por la propia dirigencia nacional de este partido, porque a final de cuentas representa propaganda para este partido al cual lo vemos como coloquialmente se dice, hasta en la sopa, cuando en realidad sabemos que no más de 4 personajes, son los que realmente tienen posibilidades de ganar la designación.
Para Puebla capital, Morena cuenta hasta el momento con alrededor de 8 aspirantes, más los que se acumulen en la semana y el peor de los casos, según me cuentan, ya es san Andrés Cholula en donde hasta ahorita ya son alrededor de 12 aspirantes y esto se debe de multiplicar por otros 215 municipios en Puebla.
¿Qué va a pasar con quienes no resulten favorecidos con las candidaturas? Esa es la gran pregunta a responder y a resolver por parte de quienes conducen a Morena a nivel nacional y en Puebla.
Me queda claro que, en lo referente a la definición de la candidatura a la gubernatura de Puebla, la disciplina partidista, más o menos, reinará, cuando se den a conocer los resultados, sobre todo si el candidato o candidata, es alguien distinto a los primos Mier, pero si es Nacho, no sé cuál vaya a ser la reacción de Alejandro Armenta y tal vez, de Julio Huerta.
Me parece que en este escenario el riesgo de ruptura es inminente, salvo que exista una muy atinada operación cicatriz, que cure las heridas de este proceso, pero la gran pregunta es, ¿qué va a pasar con las bases?
¿Qué va a pasar con todas aquellas personas que se la jugaron con su gallo y que luego de no ser favorecidos se van a sentir defraudados con el resultado? Arriba es más fácil ponerse de acuerdo que abajo.
Esto que ocurre a nivel estatal lo reproducirá en los 217 ayuntamientos que estarán en juego en la elección y en cada uno hay, como ya lo comenté, entre 8 y hasta 12 aspirantes que se sienten con la legitimidad suficiente para aspirar a un puesto de elección popular.
En ese proceso, el de selección de candidatos a las diferentes alcaldías que estarán en juego y a las diputaciones locales, está la oportunidad de la oposición de jalar a muchos de los inconformes, sobre todo los mejor posicionados, para poderle pelear a Morena.
Estos son los factores que no miden las dichosas y mentadas encuestas, según las cuales, hasta con un burro gana Morena en la elección del 2024, como se atrevió a decir un encuestologo, metido al mundo de las columnas políticas.
Las campañas también cuentan, no es tan sencillo como decir que basta tan solo con la popularidad del presidente para ganar.
Ya en otras entregas hemos señalado, cómo todos estos sondeos y las redes sociales, son manejados como instrumentos de propaganda política, para desalentar al voto anti-Amlo y el voto anti-Morena en todo el país, haciendo creer que la elección ya está decidida desde este momento.
Basta con ver también en estas encuestas, la amplia faja de indecisos o que no contestan, para darse cuenta de que no hay nada decidido y que lo único que falta es alentar a la gente, para que haya una amplia participación en las urnas.
riva_leo@hotmail.com
clh
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/ricardo-morales.jpg?itok=mtsf9Kyq)
Director de Noticias y Editorial de Efekto 10 radio y portal informativo