Alejandro Cruz, nuevo tirador por la candidatura de Morena en la capital
Luego de solo anunciarlo hace cuatro meses, ahora este fin de semana inició sus actividades proselitistas el empresario Alejandro Cruz Oliveira tendiente a buscar la candidatura de Morena a alcalde de la ciudad de Puebla. El nuevo competidor intenta aprovechar su actividad filantrópica y ser uno de los empresarios cercanos a Claudia Sheinbaum Pardo, la abanderada presidencial de la 4T. Con este último suspirante suma ya una larga lista de siete contendientes fuertes, más lo que se acumulen en los próximos días, que buscan la postulación del Partido de Regeneración Nacional, lo que plantea un proceso de selección muy reñido en la capital del estado.
El sábado por la tarde, en un predio –destinado a la instalación de los circos de temporada– ubicado entre el edificio de Cinco Radio y el bulevar Norte, a un costado de Plaza San Pedro, Cruz Oliveira buscó por primera vez mostrar su capacidad de convocatoria al reunir a cientos de seguidores. Los cálculos periodísticos apuntan a que habría juntado entre mil 500 y 2 mil personas y los organizadores, dicen que fueron más de 5 mil asistentes.
Más allá de la cifra exacta de concurrentes, Alejandro Cruz si demostró tener arrastre con la gente, pues a lo largo de algunos años ha actuado con la Fundación María Bertha Cruz –que es el nombre de su madre— que brinda ayuda a personas enfermas o con discapacidades en las juntas auxiliares y barrios del municipio de Puebla.
La desventaja es que perecería que este personaje está llegando muy tarde a la contienda interna de la 4T y deberá remontar mucho para alcanzar a los punteros de la contienda, en donde quien aparece como el rival a vencer es el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo, mismo que está en el primer lugar de los sondeos de opinión pública que se han levantado en la capital.
Le siguen el legislador local Iván Herrera Villagómez y el secretario del Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla. Ambos son parte de la estructura orgánica de la 4T, junto con Alejandro Carvajal, y tienen divididos a los cuadros del movimiento lopezobradorista en la ciudad de Puebla.
Más atrás viene el empresario expriista José Chedraui Budib, quien estaría siendo apoyado por el grupo del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina; el exalcalde de la capital Enrique Doger Guerrero; y del líder de la CTM, Leobardo Soto Martínez, aunque se decide que ya habría surgido una ruptura entre el aspirante a candidato y el líder sindical, y que este último ahora estaría respaldando al recién incorporado a la contienda morenista, Alejandro Cruz Oliveira.
Ante el escenario de que la candidatura de Morena a gobernador sea para un hombre y en cumplimiento con el principio de paridad de género se decida que para la capital sebe ser mujer la aspirante a edil, se ha planteado que la segunda opción fuerte para la exsecretaria de Economía Olivia Salomón Vivaldo, es buscar la postulación en la ciudad de Puebla, ante el escenario que no lograra la nominación morenista a la titularidad del Poder Ejecutivo estatal.
De hecho, algunas encuestas apuntan a que Olivia Salomón no crece en la intención del voto a nivel estatal, pero en cambio en la Angelópolis si aparece como una aspirante fuerte a la candidatura de la 4T.
Del gobierno de EPN a los anuncios con AMLO
El nombre de Alejandro Cruz Oliveira empezó a sonar porque se metió a la dinámica de colocar espectaculares. El empresario se ha promocionado con imágenes en donde aparece con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por esa razón hace cuatro meses fue interrogado y respondió que la propaganda se debe a que busca ser candidato a edil del municipio de Puebla. Sin embargo, no activó su proselitismo, hasta este fin de semana.
Cruz Oliveira forma parte de los políticos que les tocó enfrentar el odio y persecución del exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas y eso lo hizo abandonar temporalmente el estado.
Por esa época fungió un par de años como delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Baja California Sur, bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Años más tarde, se sumó al trabajo político de la pareja formada por César Yáñez y Dulce María Silva. El primero fue el vocero de López Obrador, en su etapa de líder de la oposición, y la segunda, es una mujer siempre metida en polémicas. Fue encarcelada por Morena Valle y luego protagonizó un casamiento de escándalo, la llamada “boda fifi”, que se hizo en Puebla con grandes lujos.
Con Yáñez y Silva participó en las labores de la fundación de Morena, como partido político. Después rompió con la pareja.
Tiempo después apareció Alejandro Cruz como un empresario aportado donativos privados a algunas campañas electorales de la 4T, entre ellas la de Claudia Sheinbaum Pardo, lo que le permitió en varias ocasiones –en Puebla y otros estados– ser acompañante en las giras de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, cuando se promovía como aspirante a ser candidata presidencial.
clh
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/fermin_alejandro_garcia.jpg?itok=TW6s_Cwh)