Se bajaría Julio Huerta y sube Rodrigo Abdala a la lucha por la candidatura de la 4T

Luego de que se acortaron a seis los aspirantes que deben ser incluidos en la encuesta de Morena para elegir al candidato a gobernador de Puebla, trascendió que Julio Miguel Huerta Gómez estaría analizando la posibilidad de no inscribirse en el proceso interno del Partido de Regeneración Nacional y podría optar por convertirse en el coordinador de la campaña constitucional de Claudia Sheinbaum Pardo, la abanderada presidencial de la 4T.

De ser cierta esa versión, quien entonces podría subir a la contienda de Morena es el delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues, quien ya fue diputado federal morenista y estaría en su segundo intento de convertirse en candidato a la gubernatura, pese a que su impacto en la opinión pública es muy reducido.

Este lunes se limitó la participación en la encuesta de Morena a seis aspirantes, tres hombres y tres mujeres, como parte de una dinámica en la que todavía no se define el género para la candidatura a la gubernatura de Puebla.

Al acotarse el número de aspirantes que se podrán inscribirse en el ejercicio demoscópico morenista y que serán seleccionados por el Consejo Estatal de Morena, de inmediato surgió una lista tentativa de los próximos participantes, con base a los resultados de diversas encuestas que se han levantado en los últimos seis meses.

Entre los hombres se plantea la inclusión de los legisladores federales y primos, Alejandro Armenta Mier e Ignacio Mier Velazco, quienes marchan a la cabeza de los sondeos y son los más adelantados en su promoción personal, dentro y fuera del territorio poblano.

Y como tercer contendiente se ha anotado a Julio Miguel Huerta Gómez, quien fue secretario de Gobernación entre diciembre de 2022 y julio de 2023, cargo que dejó para ser el coordinador en la entidad de la promoción de Claudia Sheinbaum dentro del proceso interno de Morena, que concluyó el pasado 6 de septiembre.

En las mujeres, la lista “natural” que se ha construido en los espacios de opinión pública es que se anotarían: Claudia Rivera Vivanco, la exedil de la capital; la exsecretaria de Economía, Olivia Salomón Vivaldo, y Lizeth Sánchez García, quien es una posición del Partido del Trabajo, ya que gracias al impulso de este partido fue diputada local –entre 2013 y 2018– y secretaria de Bienestar en el Poder Ejecutivo estatal.

La noche de este lunes, corrió la versión en “radio pasillo” de que en el equipo de Julio Huerta se estaría analizando la posibilidad de que el ex secretario de Gobernación y primo del finado Luis Miguel Barbosa Huerta, se desista de ser registrado en la encuesta de Morena, por dos razones de peso:

Primera: no le alcanza a Julio Huerta los índices de preferencias para ganar la contienda interna del Partido de Regeneración Nacional.

De los aspirantes que realmente están peleando la candidatura de la 4T, el último en entrar a la contienda fue Julio Huerta, con un fuerte impulso de la estructura morenista que se controla desde el gobierno del estado –que incluye alcaldes de todos los partidos, diputados locales y funcionarios públicos— y de un sector orgánico de la 4T, que se identifica con Claudia Sheinbaum.

Eso permitió a Huerta ubicarse medianamente bien como aspirante, pero los números que arrojan las encuestas lo colocan muy lejos de los dos punteros de la contienda, que son el senador Alejandro Armenta y el diputado federal Ignacio Mier Velazco.

Algunos sondeos, lo han puesto empatado con Ignacio Mier, pero también otras encuestas lo ponen debajo de Claudia Rivera Vivanco, pese al alto índice de negativos que tiene la ex alcaldesa de la capital. Es decir, la posición de Julio Huerta se mueve entre el tercero y el cuarto lugar, dependiendo de la casa encuestadora.

Lo único cierto es que se puede concluir que a Julio Huerta le ganaron los plazos y no tuvo el tiempo suficiente, como si pasó con el resto de los aspirantes, para alcanzar una mejor posición y rozar los primeros lugares de las encuestas que han medido la popularidad de los actores políticos que buscan la candidatura de Morena.

Segunda: Julio Huerta alcanzó un resultado exitoso en la promoción de Claudia Sheinbaum en el estado de Puebla, ya que la campaña –en el proceso interno de Morena— de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México no registró conflictos entre los grupos locales de la 4T, no hubo contratiempos en las giras de la morenista y no creció la popularidad del resto de las “corcholatas”.

Esa condición coloca a Julio Huerta en una situación de privilegio, por estar cerca del círculo político de Claudia Sheinbaum y probablemente ser parte de la campaña electoral que se aproxima, y con ello, aspirar a obtener un cargo importante en la próxima administración del gobierno federal.

O en su defecto, ser candidato a senador de la República, con amplias posibilidades de tener garantizado un escaño en la cámara alta del Congreso de la Unión.

Por eso se dice que Julio Huerta estaría analizando bajarse de la contienda, ya que tendría mayor rentabilidad política el quedarse en el equipo de Sheinbaum, en lugar de apostarle al proceso interno de Morena donde tiene pocas posibilidades de ganar la candidatura a gobernador.

Se dice que todavía no está tomada la decisión definitiva. Julio Huerta tendría hasta el próximo lunes –cuando se registren los aspirantes a la nominación morenista— para valorar cuál es su mejor escenario para él y un nutrido grupo de seguidores.

 

clh