Se desata confrontación entre la edil de Izúcar de Matamoros y líder cañero por la candidatura de Morena
Irene Olea Torres viene acariciando la idea desde hace varios meses de buscar la reelección como edil de Izúcar de Matamoros, pero se está topado con fuertes obstáculos que difícilmente la dejarán obtener la candidatura, como es el desencanto de una parte importante de la militancia de la 4T y los constantes señalamiento de los regidores de Morena, que es el partido de la alcaldesa, de que hay múltiples anomalías financieras en el ayuntamiento. Ahora ha surgido una tercera traba que es: el activismo de Eliseo Morales Rosales, mejor conocido como El Chino Morales, quien es uno de los principales líderes cañeros de la región, que ha decidido arrebatarle la postulación a la presidenta municipal.
Por esa razón, aunque no sea del dominio público ha empezado a surgir un fuerte enfrentamiento entre El Chino Morales y la edil Irene Olea, que hizo crisis en la visita que Claudia Sheinbaum Pardo realizó el pasado 17 de agosto, tres semanas antes de convertirse en la candidata presidencial de Morena.
Muchos tienen la percepción de que esa presencia de Sheinbaum en la Unidad Deportiva de Izúcar de Matamoros, que lució abarrotada de miles de seguidores de la 4T, había catapultado las posibilidades de Irene Olea de reelegirse, pues la edil quiso mostrarse como el artífice de ese masivo acto. En realidad, fue un “jueves negro” para la presidenta municipal.
Quien realmente llenó el evento no fue la edil, sino fue El Chino Morales, quien aprovechó su cargo de dirigente cañero en el ingenio de Atencingo –ubicado en el municipio mixteco de Chietla— para movilizar a más de mil trabajadores afiliados a la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) y estos a su vez, llevaron al acto a numerosos familiares o conocidos.
El punto de conflicto surgió en las horas previas a la llegada de la ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ya que junto a la Unidad Deportiva apareció ese día un enorme espectacular con la imagen de Sheinbaum y El Chino Morales, lo que patentizaba que el líder cañero estaba mostrando su “músculo político”, al exhibir que tiene una fuerte cercanía con la abanderada presidencial y con su coordinador en el estado, Julio Miguel Huerta Gómez.
Dicen que el propietario del espectacular –que alquiló al dirigente gremial del ingenio de Atencingo— habría recibido una llamada telefónica en tono amenazante de Antonio Guevara, quien es el titular de las Cordes de la Secretaría de Educación Pública y es cónyuge de la edil Irene Olea. El funcionario público le habría exigido que se retirara el anuncio, de lo contrario habría una intervención de la Policía Municipal –famosa por sus excesos—para tumbar el enorme cártel.
Cuando se enteraron los dirigentes cañeros de esa supuesta amenaza, estuvieron a punto de retirar a sus agremiados del evento, lo que hubiera significado vaciar a más de la mitad el mitin de la aspirante presidencial.
Eso no pasó por la intervención oportuna del equipo político de Julio Huerta para evitar que el conflicto derivara en un fracaso de la asamblea informativa. Por lo que se habló con los cañeros y éstos accedieron, bajo protesta, no retirarse del acto proselitista.
Al final, Eliseo Morales logró estar arriba del templete, abrazar, saludar y entregar un par de documentos a Claudia Sheinbaum, quien en todo momento lo reconoció como uno de los líderes sociales más importantes en la Mixteca poblana y supo que había sido uno de los orquestadores del evento. Una situación que generó un fuerte malestar en la edil Irene Olea.
Un segundo revés que sufrió la presidenta municipal ese día, es que quedó demostrado que quien tiene la cercanía con Claudia Sheinbaum es Melitón Lozano Pérez, quien ya fue dos veces edil de Izúcar de Matamoros, ha sido diputado local y fue secretario de Educación Pública.
Sheinbaum abrazó con afecto a Lozano en cuanto se lo topó en el acto, junto a una valla, pues el exsecretario de Educación estaba presente entre la multitud, como un asistente más.
Posteriormente la aspirante –en su discurso del acto masivo– recordó a Melitón Lozano Pérez como “un compañero de lucha”, pues narró que juntos estuvieron en las campañas de Andrés Manuel López Obrador recorriendo la Mixteca “tocando puerta por puerta”.
Irene Olea surgió y creció en la política local de Izúcar de Matamoros por ser parte del equipo de Melitón Lozano, ya que fue directora de Comunicación Social y luego síndica del ayuntamiento las dos ve es que Lozano logró convertirse en alcalde.
Al llegar en 2021 al cargo de edil, luego de que la impulsó el grupo de Lozano, desconoció a las corrientes de la 4T que la llevaron al poder, y ha gobernado en alianza con grupos locales del PRI y del PAN.
Ahora enfrenta una fuerte oposición en el cabildo no de los regidores del PRI o del PAN, como tendría que ser, sino de los representantes de Morena.
Prueba de ello, es que el pasado 9 de septiembre, los siete regidores de Morena frenaron en la sesión de cabildo la aprobación del estado financiero del ayuntamiento correspondiente el mes de julio, por encontrar un déficit no justificado de 2.7 millones de pesos, entre otras anomalías.
De priista a activista de la 4T
Eliseo Morales Rosales surgió como activista político del PRI, lo que le permitió ser presidente municipal de Tilapa entre los años 2014 y 2018, luego de que ya había sido parte de la dirigencia de la CNPR, que es la organización que agremia a 6 mil productores de caña que son originarios de 12 municipios y surten de su producto al ingenio de Atencingo, uno de los más importantes del país.
La CNPR enfrentaba una fuerte división interna y en el año 2021, se logró que los dos bandos que se disputaban el control del sindicato de cañeros pudieran conciliar, hacer las paces y formar una sola planilla para renovar la dirigencia gremial. En ese proceso El Chino Gómez fue electo como secretario general.
Al lograr el control del gremio, al Chino Morales le ha nacido la idea de convertirse en alcalde de Izúcar de Matamoros, pese a no es muy popular en el municipio.
Incluso se comenta que en privado le gusta decir que: “Si Rubén Gil logró ser alcalde, él por qué no lo podría lograr”, en alusión al exlíder migrante que en 2007 se convirtió en edil de Izúcar de Matamoros, sueño que se vio frustrado cuando en un viaje a Estados Unidos lo detuvo la DEA al acusarlo de conspirar con el tráfico de cocaína en ese país.
Como parte de los esfuerzos que ha realizado Eliseo Morales para acercarse a las simpatías de la 4T, es que aparte de estar ya desplegando una campaña de promoción personal, se volvió muy cercano a Julio Huerta Gómez, el exsecretario de Gobernación y quien encabeza el Comité de Campaña de Claudia Sheinbaum Pardo en el estado.
clh