Los desalojos de Ardelio Vargas son para mejorar su ganado
La irrupción de Ardelio Vargas Fosado –hace mes y medio en Pantepec— en un operativo de desalojo contra familias indígenas de esa región de la Sierra Norte llamó la atención por dos razones: por el fuerte despliegue policiaco federal, estatal y de corporaciones municipales, que es algo inusual, sobre todo para someter a un grupo pacífico de labriegos; y porque el exsecretario de Seguridad Pública y excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) no ostenta alguna responsabilidad pública que justifique legalmente su presencia.
Ese acontecimiento fue una muestra de que está intacto el cacicazgo que Ardelio Vargas Fosado ejerce en la región de Xicotepec de Juárez, en donde exhibió su poder de influencia para echar manos de corporaciones policiacas que, nunca se unen para combatir al crimen organizado, pero si para defender intereses económicos particulares.
Y es que ha trascendido que, atrás de ese operativo en Pantepec y otro más ocurrido un año antes en Francisco Z. Mena, en donde incluso hubo quema de casas de madera, se tiene el propósito de dar cobertura a un jugoso negocio de una parte de los ganaderos dominantes de esa parte de la Sierra Norte de Puebla.
Se dice que una de las razones por las que Ardelio Vargas ha desalojado violentamente a campesinos en la Sierra Norte se debe a que, junto con un grupo de ganaderos de la región, necesita expandir tierras para la crianza de ganado de vacuno Wagyu, una especie de origen japonés, de la cual se obtiene el famoso corte Kobe, uno de los más preciados y caros en el mundo.
Obviamente, la crianza de un ganado de tan fina raza no sería para comercializarse en México, pues el mercado nacional es muy limitado, incluso en metrópolis muy habituadas al consumo de cortes finos como Monterrey.
Los que saben dicen que el ex secretario de Seguridad Pública –durante el primer tramo del morenovallismo– y sus socios estaría ya en pláticas con distribuidores de la carne Wagyu en Estados Unidos y Canadá.
En su calidad de presidente de la Unión Ganadera Regional del Norte de Puebla, el excomisionado del INM –durante el gobierno de Enrique Peña Nieto– desde hace aproximadamente un año, de manera discreta, pero paulatina, introdujo cabezas de ganado en zonas estratégicas de las 100 hectáreas del rancho “El Amigo”, del cual fueron desalojados el 27 de abril pasado por la fuerza pública media centena de indígenas totonacas, otomíes y tepehuas, que estaban en posesión de los terrenos desde hace aproximadamente una década.
Ardelio Vargas Fosado fue dejando cabezas de ganado en algunas áreas del terreno en disputa, sin que los labriegos pudieran evitarlo, pero que el día del desalojo, una vez que los indígenas estaban fuera de la propiedad, más animales fueron llevados al sitio para evitar que aquellos regresaran.
Una búsqueda realizada por esta casa editorial con Google Maps ubica al rancho “El Amigo” en las siguientes coordenadas: “a 13.0 kilómetros, en dirección sudoeste, de la localidad de Mecapalapa, la cual tiene la mayor población dentro del municipio y con respecto a Pantepec, que es la cabecera municipal, se localiza a en dirección sudoeste, a 6.5 kilómetros.
Según las fuentes consultadas, el ganado que está alojando Ardelio Vargas es de la raza Cebú, muy ordinario para la región, pero la intención, además de mantener a raya a los campesinos es que estos ejemplares limpien el pasto que hay ahora en ese rancho, para luego hacer una nueva siembra de pastos de primera calidad mundial, como el Mulato 2, Cayman, Camello, Cobra, Mavuno, especies que tienen mayor valor nutricional, es decir más energía, proteína y digestibilidad.
Estas especies de pastos son más productivas, pero son más exigentes en el tipo de suelo que se usa y en su fertilidad. Permiten mayor capacidad de carga de animales por su elevada producción de forraje.
En esta estrategia Ardelio Vargas estaría siendo ayudado por su principal personero: Ricardo Huidobro Asturias, quien fue síndico municipal en la primera administración que encabezó como alcaldesa de Xicotepec de Juárez, Guadalupe Vargas Vargas, hija del exdirector del INM.
A Huidobro Asturias –dicen testigos– se le vio durante el violento operativo de desalojo forzado del 27 de abril, dirigiendo las acciones de la fuerza pública y los agresores civiles.
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/fermin_alejandro_garcia.jpg?itok=TW6s_Cwh)