Destituyen al dirigente del sindicato del IMSS; lo salva de última hora el líder nacional del gremio
Quien cada vez se tambalea más en la cuerda floja es Sergio Herrera Vázquez, quien a finales de la semana pasada estuvo a un paso de ser destituido como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Puebla, ya que del total de integrantes del 46 Congreso Seccional Ordinario de esta agrupación, 64 por ciento votó en contra del informe financiero anual de la organización y al mismo tiempo, se pronunciaron por la remoción inmediata del dirigente.
Sergio Herrera no cayó estrepitosamente del cargo porque de última hora llegó a salvarlo el líder nacional del SNTSS, Arturo Olivares Cerda, quien se incorporó al pleno de la organización y les pidió a los asambleístas un plazo de seis días, que se vence esta semana, para que inicie una auditoría a las finanzas del sindicato en Puebla.
Prometió que si se descubren anomalías habrá consecuencias para la gestión de Sergio Herrera.
Otras voces creen que podría ser la antesala de la tan esperada salida de Sergio Herrera de la conducción de la sección 1 del SNTSS, luego de que en los últimos cuatros años el secretario general ha enfrentado varios escándalos de corrupción y perdió el respaldo del grueso de los trabajadores del Seguro Social.
Y es que entre las bases del Instituto Mexicano del Seguro Social es de dominio público acusar que la actual representación laboral estaría plagada de corrupción.
“Todo se vende en el sindicato, no se puede hacer gestión alguna si no hay un pago de por medio”, acusa un líder político del gremio que conversó con este tecleador.
La mayor inconformidad se da en el tema de las llamadas “propuestas” de trabajo, que son las postulaciones que hace el SNTSS de personas que pueden ocupar plazas vacantes en las clínicas y hospitales del Seguro Social en Puebla.
Se estima que cada “propuesta” actualmente se estaría traficado entre 60 y unos 100 mil pesos.
Y si en los últimos años se han presentado más de 6 mil “propuestas” laborales, para ocupar unos 2 mil puestos de trabajo, se plantea que el campo laboral del IMSS es de los más lucrativos para hacer fortunas ilegales de quienes controlan los procesos de cubrir las vacantes en la principal institución de seguridad social en Puebla.
En febrero de 2021 La Jornada de Oriente difundió un audio-escándalo en donde se escucha a un hombre que directamente le estaría reclamando a Sergio Herrera Vázquez de que pagó por una “propuesta” laboral para su nieto, quien pasó todos los filtros de selección a los que someten a los aspirantes a ocupar vacantes en el IMSS y que incluso lo capacitaron, pero de última hora, no le dieron la plaza bajo el argumento de que había reprobado el examen de admisión.
En el audio el supuesto denunciante sostiene que el acuerdo era que su nieto iba a entrar, sin importar los resultados en las pruebas del proceso de selección de los aspirantes, y que por esa razón pagó el dinero que le exigieron, que habría sido 60 mil pesos, cantidad de la que dice tener la copia del comprobante bancario que demuestra que cumplió con erogarle esa cifra a la persona que le indicaron.
También en la grabación supuestamente se escucha a Sergio Herrera discutir con que el quejoso, en donde le dice que él solamente supo del depósito de la mitad de los 60 mil pesos acordados.
Es decir, el dirigente gremial no niega el supuesto tráfico de plazas, sino estaría reclamando que no se pagó la suma exigida.
Hace dos años, el sindicato no desmintió esta versión que difundió Yadira Lleven, reportera de La Jornada de Oriente.
Perdió la mayoría de los delegados
Generalmente los congresos seccionales del SNTSS, que es donde se aprueba o se rechaza la gestión de la dirigencia en turno, son controlados por el secretario general para que la mayor parte de los delegados sean afines a su corriente política, como una manera de evitar algún intento de destitución o de reclamo sobre los estados financieros del sindicato.
En esta ocasión, de los 200 delegados que fueron electos para el 46 Congreso Seccional Ordinario de la sección 1 del SNTSS, la oposición ganó 169 lugares de la asamblea, lo que muestra una absoluta debilidad política de la corriente de Sergio Herrera.
La asamblea tiene un total de 251 participantes con voz y voto, ya que a los delegados se suman 51 miembros del Comité Ejecutivo Seccional. Aún con esta composición, 161 asistentes votaron contra el informe financiero que rindió la tesorería de la organización gremial.
Aunque el evento fue a puertas cerradas y sin la presencia de la prensa, este columnista tiene una serie de videos en donde varios asambleístas reclamas que no cuadran las cifras del manejo de cuotas sindicales y que muchos conceptos del informe financiero anual “son incomprensibles”.
Ya iban a exigir la destitución de Sergio Herrera, cuando llegó el dirigente nacional del SNTSS a aventarle un salvavidas para que no se ahogara en la asamblea anual del sindicato.
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/fermin_alejandro_garcia.jpg?itok=TW6s_Cwh)