Tráfico de influencias entre dos familias que controlan la Universidad de Tecamachalco y el Tecnológico de Tepeaca
Hay una relación muy peculiar entre la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (Uttecam) y el Instituto Tecnológico Superior de Tepeaca (ITST), que va más allá de que ambos son organismos públicos descentralizados, sino que también hay dos familias que dirigen ambas instituciones y están hermanadas, lo que les ha permitido tejer una red de tráfico de intereses, sin que nadie en la Secretaría de Educación Pública (SEP) repare en este circulo vicioso que genera mucho malestar entre alumnos y maestros.
Los 27.3 kilómetros que distancian a Tepeaca con Tecamachalco no ha sido un impedimento para que estas familias ejerzan un control conjunto de esas dos instituciones de educación superior, mediante un bien cuidado sistema de intercambio de parientes que evita que los acusen de nepotismo.
Esta es la situación que se vive en ambos centros educativos:
María Luisa Juárez Hernández se desempeñó como directora del Instituto Tecnológico de Tepeaca hasta octubre de 2021. Meses más tarde fue designada rectora de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, cargo en el que continua hasta la fecha.
Antes de irse del ITST, María Luisa Juárez logró dejar como encargado de despacho a una persona de todas sus confianzas: a Gabriel Israel Avendaño Marzoa, quien era su principal operador cuando fue directiva de esa institución.
Al paso de los meses, el director del Instituto Tecnológico de Tepeaca contrató como docente a Cristian Teutle Nombre, con un sueldo inicial de 15 mil pesos al mes, resultando que este profesor es el esposo de María Luis Juárez.
Y poco tiempo después, en el ITST también fue contratada Erika Ivonne Teutle Nombre, quien es cuñada de la rectora de la Uttecam y hermana de Cristian Teutle Nombre, mencionado líneas atrás.
En contraparte, cuando María Luisa Juárez migró de Tepeaca a Tecamachalco se llevó, como parte de su equipo personal, a Verónica González Lara, a quien nombró secretaria técnica de la Uttecam, con el pequeño detalle de que esta segunda mujer es la esposa de Gabriel Israel Avendaño Marzoa, el director del ITST.
Dicho de otra manera, ambos directivos han colocado a sus respectivas parejas sentimentales en las nóminas de dichas instituciones de reducación tecnológica, pero mediante un sistema de intercambio de favores para evitar que los acusen de nepotismo.
Eso mismo ha pasado con otros parientes de los directivos de ambas instituciones de educación superior.
Dicha relación de tráfico de influencias se hizo pública, por primera vez, en noviembre del año pasado, pero en la Secretaría de Educación Pública hicieron oídos sordos a dicho círculo vicioso.
Ahora, un grupo de trabajadores ha enviado una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, para buscar que la federación les haga caso –luego de que los ignoraron en la SEP estatal– y se desarticule esta hermandad de dos familias que controlan la Uttecam y el ITST por igual.
El problema de fondo no es solo la colocación de parientes en las nóminas de estas instituciones de educación superior, sino que ambos centros de formación tecnológica han entrado en crisis, al no haber proyectos de mejora de la infraestructura y la calidad educativa. Lo que se refleja en una reducción del número de alumnos.
Según lo que dicen los quejosos, María Luisa Juárez Hernández cree que puede despegar una carrera política y en lugar de preocuparse por los problemas de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, se la pasa buscando como promover su imagen pública.
Para ello aprovecha eventos artísticos para subir fotos en sus redes sociales, siendo esa la actividad a la que le da prioridad por encima de los problemas del alumnado y de los docentes de la Uttecam.
A continuación, este tecleador reproduce tres fragmentos de la misiva que maestros y alumnos habrían mandado a la Presidencia de la República:
“La rectora María Luisa se la pasa haciendo fiestas de kínder, para vestirse de princesa, subir fotos a las redes sociales y darse a conocer políticamente. No tiene otra cosa que presumir, no se le ve sustancia a su administración, más que inventar premios que no existen en universidad para dárselos a la esposa del actual gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina con el único objeto de quedar bien con el gobernador y subir políticamente. Si piensa que no nos damos cuenta, subestima su propia inteligencia”. (sic)
“Los maestros estamos muy molestos porque se nos está pidiendo dinero para pagar actividades de difusión, como imprimir folletos, trípticos o lonas, desde el cuatrimestre anterior. Los directores de las carreras (como Carlos Camarillo de la carrera de alimentos, quien lleva más de 20 años arrastrándose y suplicando que no lo corran) se la pasan amenazando a los maestros, diciendo que son órdenes superiores que los maestros tienen que cooperar para la difusión, a pesar de que la ACTIVIDAD DE DIFUSIÓN ES OBLIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD, ya que existe un presupuesto y un departamento que tiene la obligación de hacer la difusión, y se le paga para ello”. (sic)
“Si la cantidad de alumnos que llegan es baja, es CULPA DE LA ADMINISTRACIÓN no de los maestros, quienes terminan pagando los errores pues son los que son despedidos cada vez que la matrícula baja. El departamento responsable de difusión es Vinculación, a cargo de Armando Vargas, cuyas funciones son conseguir estadías de calidad, visitas industriales y la actividad de difusión. Que pregunten a los alumnos que piensan de las estadías PATITO que consiguen o de las visitas industriales que ya ni hay y a la mera hora las cambian por visitas a empaques a las que los alumnos no quieren ir”. (sic)