Amozoc fue el laboratorio electoral del partido de la iglesia de la luz del mundo
Lunes, Mayo 8, 2023 - 08:43
El surgimiento de Humanismo México es la antesala de la creación de un partido político al servicio de la iglesia La Luz del Mundo (LLM) y que esta organización religiosa se convierta en una fuerza electoral de mucho poder, como en momento lo fue el SNTE. En Puebla, en los comicios de 2021, en el municipio de Amozoc se desarrolló una especie de “laboratorio electoral” para demostrar como LLM puede hacer ganar a un candidato y a un partido aunque tenga altos índices de impopularidad y en su contra al grueso de la población.
Hace algunos años, cuando Elba Esther Gordillo Morales estaba en su esplendor como dirigente del SNTE, el sindicato magisterial se había convertido en una maquinaría electoral “letal” que hacía ganar a cualquier candidato a alcalde o diputado, o incluso algunos gobernadores. Para ello se utilizaba lo que se llamaban “brigadas itinerantes”.
No era otra cosa que maestros que, con meses o años de anticipación, se daban de alta en el padrón electoral de un municipio o ciudad que no fueron su lugar de origen. El día de los comicios miles de maestros, de esas brigadas itinerantes, iban a votar al lugar donde se habían anotado para hacer ganar a algún candidato que fuera de interés de la “maestra” Elba Esther Gordillo.
La iglesia de La Luz del Mundo hizo algo muy similar en el proceso electoral de 2021 en Amozoc, un municipio conurbado a la capital del estado, en donde Mario de la Rosa González se postuló como candidato de Morena para reelegirse como alcalde, teniendo en su contra a casi la mitad de la población por su pésimo desempeño, que llevó a la represión de varios activistas críticos de su gobierno, que aún siguen en la cárcel. Aparte se enfrentaba a dos fuertes candidatos del PRI y del PAN.
Algo que sus opositores detectaron muy tarde, es que el padrón electoral de Amozoc utilizado hace un par de años tenía un registro de 74 mil 788 nombres y de ellos, 64 mil 384 fueron anotados antes de 2019. Otras 10 mil 504 inscripciones se generaron a lo largo de 2020 y los primeros meses de 2021, previó a los últimos comicios.
--
De acuerdo con una denuncia tardía que presentó la oposición, se detectó que de esos 10 mil 504 nuevos registros eran, en menor medida, de personas que recién habían cumplido 18 años. El grueso de las nuevas anotaciones correspondía a supuestos integrantes de la iglesia La Luz del Mundo que, provenientes de Jalisco, Tlaxcala, estado de México y Veracruz, se habrían empadronado con antelación en Amozoc para poder votar por Mario de la Rosa, aunque muchos de ellos no lo conocieran ni supieran cómo había sido su primera gestión como edil de ese municipio.
Dos días antes de las votaciones del 6 de junio de 2021, cuentan fuentes bien informadas, llegaron decenas de trailers trasportando a cientos de supuestos integrante de LLM a Amozoc, como una manera de que no se detectara el traslado.
Todas esas personas habrían llegado al Ecosantuario de Amozoc, que fue inaugurado en 2016 y se extiende en una superficie de 14 hectáreas, con capacidad para recibir a unas 150 mil personas y realizar una “adoración directa de Dios”. Es un complejo que cuenta con oratorios, dormitorios, salones de formación religiosa, así como sótanos y túneles.
. . .
Eso explica porque Mario de la Rosa teniendo en su contra todos los sondeos electorales, resultado del enojo de la población por deterioro de la seguridad pública y de escándalos como el tener a más de 20 parientes en la nómina del ayuntamiento, acabó ganando la elección –con casi 12 mil votos a su favor– por un margen muy amplio, que le permitió superar a su competidor del PRI por unos 2 mil sufragios y del PAN por tres mil.
Lo de Amozoc no fue un hecho aislado y solo una trampa “local”.
Sharim Guzmán es un líder disidente de LLM y explica que ese fenómeno se debe a algo muy claro: en la iglesia de La Luz del Mundo los fieles votan ciegamente por quienes ordenan los dirigentes de este culto que dirige, desde una prisión en Estados Unidos, Naasón Joaquín García, quien se tuvo que declarar culpable de cargos de abuso sexual para no pasar toda su vida privado de la libertad.
A la iglesia de La Luz del Mundo le urge que la defiendan políticamente y por esa razón tiene el proyecto de convertirse en una fuerza electoral, que haga ganar a sus aliados, dice Sharim Guzmán.
Por ahora, se percibe que esos aliados son: Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Movimiento Ciudadano.
No es para menos, hay múltiples denuncias de lavado de dinero, abusos sexuales y tráfico de personas en contra de LLM y por eso se requiere de protección política, dice el crítico de este culto.
No es algo nuevo, LLM entre los años 60 y principios del presente siglo, tenía una alianza con el PRI, que consistía en mover miles de votantes a favor del tricolor de Jalisco y el estado de México, principalmente.
Fue hasta 2018, cuando por primera vez se logró colocar a figuras de este culto en cargos políticos. En ese año Israel Zamora llegó a senador de la República por el PVEM y Emmanuel Reyes Carmona, oriundo de Guanajuato, ganó una diputación federal. El segundo de ellos ahora es el líder de Humanismo México, que el pasado 28 de abril le dieron a esta organización el estatus de Asociación Política Nacional.
Sin embargo, fue en 2021 cuando LLM construyó su primer proyecto electoral fuerte, ya que en todo el país postuló a 20 pastores o líderes como candidatos a alcaldes y diputados, locales y federales. Destacando entre ellos, Mario de la Rosa González en Amozoc.
Los aspirantes a cargos de elección popular fueron registrados 15 en Morena, tres en Movimiento Ciudadano y dos en el PVEM. Casi todos ganaron, incluido Emmanuel Reyes que se reeligió como legislador.
Aparecieron otros líderes importantes –en 2021—como Hamlet García Almaguer que fue parte del gobierno de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México; y Flavio Castellanos, que junto con Emmanuel Reyes, ahora son líderes de Humanismo México.
Los tres son jóvenes legisladores, dinámicos, que no muestran comportamientos moralistas de un culto religioso, como pasa con los panistas. Es una manera de mostrar un rostro distinto al de Naasón Joaquín García, acusado de monstruosidades sexuales contra mujeres de La Iglesia de la Luz del Mundo.
Anteriores
Fermín Alejandro García