Regresa el “cobro de piso” al Mercado Morelos
Entre los años 2014 y 2021, el Mercado Morelos de la ciudad de Puebla se convirtió en el centro de abasto más peligroso de la capital, por la presencia de la pandilla de “El Grillo”, un maleante que era protegido por el morenovallismo. Un año más tarde llegó la banda de “Los Tobis”, misma que fue desarticulada al poco tiempo. La calma que se había logrado se ha empezado a romper por una nueva presencia de un grupo dedicado a querer cobrar extorsiones, el llamado “cobro de piso”.
Por motivos de seguridad no se dan detalles de la forma de operar de ese grupo, que han descrito comerciantes de la zona a este medio de comunicación.
Solo se puede decir es que es una organización de gente joven que busca actuar con sigilo, sin usar las formas violentas de las agrupaciones que les antecedieron.
Han instalado una oficina en las inmediaciones de dicho centro de abasto y les dicen a los locatarios que los cobros no son extorsiones, sino que es dinero para hacer “propaganda” al mercado. Además, ofrecen protección y préstamos en caso “de que el negocio vaya mal”.
A principios de este mes hubo un ataque a un domicilio de la colonia Lomas 5 de Mayo, que dejó tres heridos de bala, en contra de una supuesta propiedad de Christian N., alias “El Grillo”, sin que hasta ahora se sepa si tiene relación con la nueva ola de extorsiones en el mercado Morelos, en sus tres secciones.
Lo que es fundamental es preguntarse:
¿Cómo puede ocurrir esto en uno de los mercados más observados de la capital?, ya que el área es constantemente objeto de revisiones por las corporaciones de seguridad pública –municipal, estatal y la Guardia Nacional– y un sistema privado de vigilancia, que empezó a funcionar en diciembre pasado.
¿Qué autoridad, estatal, municipal o federal estaría solapando a esa nueva organización criminal?
Según dicen los testigos de lo que pasa ahí, que son vendedores de muchos años de experiencia, siempre que hay un grupo del crimen organizado “molestando”, atrás hay alguna autoridad dando protección.
“No puede ocurrir de otra manera, si no hay protección policiaca no funcionan esos grupos de maleantes”, dice un mayorista que trabaja en el mercado Morelos.
Es lo que pasó con “El Grillo”, que estaba relacionado con un cártel del occidente del país y en el estado de Puebla, servía –según una versión oficial– a Eukid Castañón Herrera, el principal operador político-electoral del entonces gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Por eso era “un intocable” frente a las corporaciones policiacas del estado y de la capital.
Se identifica a la banda de “El Grillo” como la que habría robado paquetes electorales en los comicios de gobernador de 2018, en contra del entonces candidato de Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta.
Christian N., luego de que lo ayudaron a huir miembros de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, fue detenido el 24 de junio de 2019, en la alcaldía de Xochimilco de la Ciudad de México, y actualmente se encuentra en un Centro de Readaptación Social Federal ubicado en Oaxaca.
Un año más tarde cayeron: Fernando N, quien es su papá; María Nayeli N, que es su hermana; Alejandra N, alias “La Baña”, que era su pareja sentimental; así como una ex novia de “El Grillo”.
Y a finales de 2020 fue detenido Rafael N, alias “El Costras”, acusado de 12 homicidios, entre ellos el de dos policías estatales.
Este hombre era el principal lugarteniente de “El Grillo” y con su aprehensión se consideró que se había extinguido el control de las extorsiones, la venta de drogas, cerveza y mercancías robadas, así como la comercialización de pirotecnia, que ejercía esa facción del crimen organizado.
Un par de años más tarde, regresaron las extorsiones, que iban de los mil y hasta los 35 mil pesos en contra de los locatarios.
Entre septiembre y noviembre de 2022, fueron desarticuladas dos bandas dedicadas “al cobro de piso” y asaltar las unidades del transporte público.
Eso regresó a un periodo de relativa tranquilidad al mercado Morelos.
Ahora esa “calma chicha” se está volviendo a romper.
Anteriores
