Pedro Tepole ya perdió la gracia de los ciudadanos de Tehuacán
Pedro Tepole Hernández ha caído de la gracia de amplios sectores de la población de Tehuacán que ven al alcalde de esta ciudad sin la capacidad de resolver los problemas urgentes del municipio, como es la creciente inseguridad; las fallas en el rastro, la red de semáforos y el sistema de recolección de desechos; aunado a una persistente aparición de supuestos actos de corrupción cometidos con el presupuesto del ayuntamiento.
Para nadie es un secreto que quien ha ido creciendo en presencia y en influencia en el ayuntamiento de Tehuacán es Ana Lilia Tepole Armenta, la hija del edil, quien toma muchas de las decisiones importantes, ante la ausencia cada vez más frecuente del alcalde en las labores del gobierno municipal.
Esa condición ha alimentado los rumores de que en la cúpula del gobierno de Tehuacán habría personajes con problemas de alcoholismo y de ludopatía que los hace no reparar en la ola de problemas, sin resolver, que se acumulan en torno a la administración municipal.
Tales condiciones han empezado a minar la cohesión en el equipo de trabajo de Pedro Tepole, en donde se percibe un creciente ambiente de confrontación.
La síndico municipal, Paulina Enecoiz Garcí-Crespo, ha dejado a un lado la diplomacia y ha reconocido tener fuertes problemas de comunicación con el presidente municipal, además de admitir que no hay una relación cordialidad entre ambos.
La exfuncionaria expuso que existen sobreprecios y compras ficticias en la organización de ferias y eventos culturales. Razón por la cual entró en conflicto con el gobierno de Tepole, luego de que se habría resistido a firmar contratos con anomalías.
Esas aseveraciones de Estrada Trejo se constatan con la edición XXVI del Festival Internacional de Tehuacán que inicia mañana, mismo que tuvo una inversión de 2.7 millones de pesos, pero resulta de pena ajena la organización de ese evento.
Anteriores gobiernos organizaron ese festival con dos características importantes: duraba unos 15 días y siempre se buscaba –en cada edición– presentar a dos o tres cantantes de peso, de alto nivel artístico. En el pasado estuvieron Tania Libertad, Amalia Hernández, Eugenia León, Alejandro Filio, entre otros.
Ahora el evento solamente va a durar tres días y pese a que se ha promocionado como el mejor de los festivales de los últimos años, la cartelera está formada por imitadores y grupos sin fama artística. No hay una sola figura relevante.
La dinámica del gobierno de Pedro Tepole es negar la realidad y decir que todo camina bien.
No hace mucho, el edil negó que se tenga una crisis en el servicio de recolección de desecho.
Lo cierto, es que ese servicio público se encuentra en pésimas condiciones desde hace un par de años, sin que se corrija. Actualmente hay zonas de la ciudad que llevan un mes sin que pasen los camiones recolectores de basura. Eso ha llevado que muchos lotes baldíos y barrancas ahora se estén utilizando por colonos como tiraderos alternativos.
La mayor parte de la red de semáforos se encuentra averiada. Muchos de los aparatos electrónicos que regulan el tránsito vehicular se encuentran apagados o se dañan con frecuencia.
Frente a ese problema, el ayuntamiento dispuso en varios cruceros el sistema de paso “uno a uno”, en lugar de arreglar los semáforos, pero por el elevado tráfico de la ciudad se ha complicado el desplazamiento de automotores.
El rastro municipal en dos ocasiones, en este año, se ha desbordado y las vísceras de animales acaban bloqueando el drenaje de la zona. Los habitantes de la colonia Benito Juárez han denunciado malos olores y problemas de contaminación. Ante la falta de atención del ayuntamiento ya amenazaron que ellos mismos van a clausurar el matadero de animales.
Y así es la vida en Tehuacán, en la era de Pedro Tepole, cada semana se acumulan nuevos problemas municipales y nunca hay soluciones a nada.
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/fermin_alejandro_garcia.jpg?itok=TW6s_Cwh)