Segundo vocero que le renuncia a Paola Angon

Este jueves trascendió que Juan Carlos Oseguera Gutiérrez habría dejado el cargo de director de Comunicación Social del ayuntamiento de San Pedro Cholula, lo que representaría la segunda renuncia de un vocero en menos de cinco meses en el gobierno de la edil panista Paola Angon Silva. Este movimiento –si se confirma– es un reflejo del desorden e inestabilidad que privan en la administración de este municipio.

Según cuentan fuentes bien informadas que la salida de Oseguera no se dio en los mejores términos, no por incompetencia del funcionario, sino por el errático desempeño de la edil Paola Angon, que ha chocado con una larga lista de funcionarios de su gobierno, con la mayoría de los regidores del ayuntamiento –incluidos los del PAN, que es su partido—, con líderes políticos y empresarios de la región.

Oseguera Gutiérrez llegó al puesto en septiembre del año pasado luego de la renuncia de Francisco Sánchez Cervantes, quien previo a hacerse cargo de la Comunicación Social del ayuntamiento de San Pedro Cholula, había laborado con el exgobernador de Oaxaca Diódoro Carrasco Altamirano, cuando este fue secretario de Gobierno en el Poder Ejecutivo estatal.
 

Francisco Sánchez intentó construir una relación cordial y de dialogo con los medios de comunicación, pero no fue posible por el carácter impulsivo de la edil, que para aquel entonces ya tenía fuertes conflictos con los regidores del ayuntamiento y con grupos sociales de San Pedro Cholula, además de una mala imagen en algunos espacios de la opinión pública.

Entonces por una recomendación de Aldo de la Barreda, un político morenovallista y que tiene nexos familiares con Paola Angón, se designó a Juan Carlos Oseguera con la intención de imponer “mano dura” en la relación del ayuntamiento con la prensa crítica y con los opositores al gobierno cholulteca.

Juan Carlos Oseguera creció y se desarrolló como comunicador al lado de Marcelo García Almaguer, el encargado de la imagen pública de Rafael Moreno Valle Rosas. Y por esa razón, se especializó en diseñar “campañas negras” contra los “enemigos” del morenovallismo.
 

De tal manera que Oseguera habría estado atrás de los ataques en redes sociales en contra de Enrique Agüera Ibáñez, cuando fue candidato del PRI a la alcaldía de la ciudad de Puebla en 2013, y contra Luis Miguel Barbosa Huerta, cuando fue aspirante de Morena a la gubernatura en la campaña electoral de 2018.

Por eso se le llamó al ayuntamiento de San Pedro Cholula, para que hiciera lo mismo de atacar a los detractores de Paola Angon.
 

Uno de los temas que le habrían encargado era generar una campaña de desprestigio en contra de la regidora del PRI, Beatriz Pérez Fragozo, quien se ha convertido en un dolor de cabeza para la edil Paola Angon, por haber denunciado graves problemas de comprobación de varios millones de pesos del presupuesto municipal.

Angon Silva y Pérez Fragozo estuvieron en la misma planilla que contendió en los comicios locales de 2021. Eran parte de la alianza entre el PRI y el PAN. Pero cuando inició el actual gobierno, la alcaldesa no soportó el carácter crítico de la regidora priista, a quien ha buscado por todos los medios –de manera ilegal—excluirla del Cabildo de la ciudad.

Hace unas semanas, dicen los enterados, le habrían dado la orden a Oseguera de incitar múltiples ataques mediáticos contra la regidora del PRI.

Al paso de los días, esa “campaña negra” nunca se generó y por el contrario, Beatriz Pérez Fragozo ha logrado –con mucho éxito— denunciar ante la opinión pública, el Poder Judicial federal, el Congreso del estado y colectivos feministas los intentos de echarla del Cabildo como parte de un acto de violencia política de género y una clara violación al orden constitucional.

¿Por qué no funcionaron los esfuerzos de Oseguera de crear una “campaña negra” contra la regidora “incomoda”?

Por una razón de peso: el grueso de los medios de comunicación que cubren la fuente de San Pedro Cholula está enojado, agraviado, con Paola Angon por no cumplir compromisos institucionales.

En esta columna ya se había narrado que el año pasado el gobierno de Paola Angón hizo convenios anuales de publicidad con varios medios de comunicación, pero no les cumplió lo convenido. A la mayoría nunca se les pagó los adeudos, sin que nunca hubiera una justificación sustentada. Simplemente un día les dijeron: “se acabó el dinero”.

Nadie sabe qué pasó con el presupuesto de Comunicación Social de la comuna cholulteca, lo cual provocó que a algunos medios de comunicación con los que se tenía contratos institucionales por 12 meses, únicamente les pagaran los servicios de un par de meses.

Queda claro que en esas condiciones nadie se iba a prestarse a respaldar los ataques de Paola Angon contra la regidora del PRI.

Dicho en palabras sencillas: el problema en San Pedro Cholula no es quien ocupe el cargo de director de Comunicación Social, sino el problema es la cabeza del ayuntamiento de esa ciudad, pues Paola Angon no logra darle forma, rumbo, estabilidad y carácter a su gobierno.