Se “perdió” el presupuesto de comunicación social del gobierno de Paola Angon
Parece ser que no hay un área en la que la edil de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva, no tenga una situación problemática, deficitaria o de plano conflictiva, lo que ha colocado a su administración como uno de los peores ayuntamientos de los 217 que hay en Puebla.
Paola Angon Silva ha desconocido y roto vínculos con políticos, activistas, empresarios, regidores, dirigentes panistas y priistas, así como líderes sociales y ciudadanos y ciudadanas que le ayudaron a llegar a la presidencia municipal de San Pedro Cholula.
El más reciente de sus incumplimientos lo sufrió el gremio de medios de comunicación, a los que no le cumplió con pagarles los convenios acordados.
Cuentan que, como muchos gobiernos municipales del país, el que encabeza Paola Angon Silva firmó en 2022 convenios de propaganda con diversos medios de comunicación, para dar a conocer las obras y otra información relevante para la población.
Sin embargo, los pagos se fueron retrasando, al punto de que apenas en junio se estaban haciendo los pagos pactados de enero y febrero.
Los pagos volvieron a suspenderse de junio hasta octubre, cuando se cubrió las facturas correspondientes a marzo.
También les informaron que solo se haría el pago a un mes más, es decir, que solo se liquidarían cuatro de los 12 meses convenidos por contrato, que representa una tercera parte del pago acordado.
Se sabe que el incumplimiento no fue para todos los medios de comunicación. A unos les cubrieron los compromisos pactados, pero a otros simplemente les dijeron que “desapareció el presupuesto del área de comunicación social”.
¿A dónde fue a parar el dinero etiquetado por medios de comunicación para el ejercicio presupuestal de 2022 en el ayuntamiento de San Pedro Cholula?, solo Paola Angon Silva y sus cercanos lo saben.
Lo cierto es que hay quienes aún están esperando el pago del cuarto mes comprometido y ni siquiera les ha llegado la factura correspondiente.
Un gobierno que ha sido cuestionado –en voz de varios regidores— por los sobrecostos en obras y servicios, por beneficiar a empresas ligadas a funcionarios públicos, ya a nadie extraña que surjan conflictos como es el incumplimiento de contratos con medios de comunicación.
Sobre todo, cuando los que fueron los aliados electorales de Paola Angon son los primeros que sufrieron la falta de compromiso de la edil.
Un caso celebre es el de Beatriz Pérez Fragozo, que en la campaña electoral de 2021 fue candidata a regidora dentro de la misma planilla de Paola Angon y como parte de la alianza del PRI y el PAN.
Pérez Fragozo en su calidad de expresidenta del Comité Municipal del PRI y como sindicalista del ayuntamiento, le acercó a Paola Angon a las bases del tricolor y muchos trabajadores de la comuna.
Los sufragios priista fueron fundamentales para lograr el triunfo de la panista Paola Angon y pudiera derrotar al candidato de Morena, Julio Lerenzini, quien aparecía en el primer lugar de la intención del voto en todos los sondeos electorales de San Pedro Cholula.
Ahora Beatriz Pérez está dando la pelea legal para ser reinstalada en el Cabildo de San Pedro Cholula, al ser desconocida por su antigua aliada: Paola Angon, quien no soportó que la regidora priista no se quedara callada frente a muchas inconsistencias en el presupuesto del ayuntamiento cholulteca.
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/fermin_alejandro_garcia.jpg?itok=TW6s_Cwh)