Julio Huerta convirtió en un acto de campaña su comparecencia en el Congreso
La comparecencia de Julio Miguel Huerta Gómez –ayer– ante el Congreso local, como parte de la glosa del cuarto informe de gobierno, se convirtió en la plataforma para que el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) exhibiera el control y el poder político que ejerce. Una condición que le permite prepararse para ser un protagonista importante en la sucesión de 2024.
Su presencia ayer en el Poder Legislativo se salió de lo común. Por lo general en cada sexenio el titular de la Segob utiliza las comparecencias ante los diputados locales para defender el proyecto del gobernador en turno. Ahora fue muy diferente por los tres rasgos siguientes:
Una segunda peculiaridad fue la presencia en el recinto legislativo de algunos alcaldes, entre ellos Carlos Peredo Grau y Ariadna Ayala, de Teziutlán y Atlixco, respectivamente. Ambos personajes destacan porque hasta apenas hace poco más de un año eran ajenos a la 4T y ahora, son los alcaldes morenistas que muestran más estabilidad, así como cercanía al gobierno del estado.
Y un tercer aspecto, es que en la comparecencia de Julio Miguel Huerta Gómez estuvieron presentes Rosario Orozco Caballero, la esposa del finado ex gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta; la presidente local de Morena, Olga Lucia Romero García Crespo, junto con el secretario general del partido, Agustín Guerrero. Eso es reflejo de apoyo del “barbosismo” al titular de la Segob.
Con ello, Huerta exhibió que tiene: el control de los alcaldes, la interlocución con los diputados de oposición y la cúpula nacional de Morena, además de ejercer un importante liderazgo en el “barbosismo”, un grupo político que navega en la gestión del gobernador sustituto, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Es un secreto a voces que Julio Huerta busca tener un papel protagónico en la sucesión de 2024. Muy probablemente como candidato a un cargo de elección popular.
Muchos lo colocan en la lucha por la candidatura a la gubernatura de Puebla, una posición que se antoja poco probable que lo pueda conseguir, ya que Huerta Gómez controla las estructurales electorales de Morena, pero no goza de la popularidad y el conocimiento entre el electorado que necesariamente debe tener un aspirante a ese cargo cuando faltan unos pocos meses para que se defina quien será el abanderado de la 4T.
Sin embargo, si tiene el potencial para ser candidato a senador de la República o legislador local, o del ámbito federal.
Y en caso de que no sea candidato, seguramente será el operador que tendrá el manejo de las estructuras electorales de la 4T en la contienda de 2024.
Ejemplos de ese control son los siguientes:
Julio Huerta fue el responsable de la enorme movilización del pasado 4 de diciembre, en la capital poblana. La llamada marcha “en defensa de la 4T”, que superó en número de asistentes a la protesta pública que días antes el PRIAN realizó bajo el lema “el INE no se toca”.
También se le adjudica la presencia plural y numerosa de alcaldes en uno de los actos que la jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tuvo en Puebla a finales del año pasado, como parte de la promoción que despliega en el país para buscar convertirse en la candidata presidencia de Morena.
Y se dice que él fue el responsable de los triunfos electorales del “barbosismo” en los comicios de 2021.
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/fermin_alejandro_garcia.jpg?itok=TW6s_Cwh)