Larga lista de víctimas de violencia política de género con Paola Angon
Más allá de los escándalos de presuntos actos de corrupción, si algo ha caracterizado al gobierno de la edil de San Pedro Cholula, Paola Elizabeth Angon Silva, es que ha tolerado una larga lista de hechos de violencia política de género contra trabajadoras y funcionarias de alto nivel del ayuntamiento. Ya son varios los casos de acoso, de agresiones o despidos de mujeres que no toleraron abusos y siempre, la respuesta por parte de la alcaldesa, es darles la espalda a las denuncias.
Muchos supusieron que Angon por su condición de mujer encabezaría un gobierno con cero tolerancia a los abusos contra mujeres, pero ha resultado todo lo contrario. Son muchos más las féminas que han dejado el ayuntamiento por sentirse vulneradas o no estar de acuerdo con la opacidad del gobierno municipal, que el número de funcionarios que se han ido de la comuna cholulteca en el año y dos meses que lleva la actual gestión.
Por el contrario, hay varios funcionarios que han tenido fuertes señalamientos por supuestos abusos con contratos, malos tratos al personal del ayuntamiento –principalmente contra mujeres– o tráfico de influencias, y se mantienen en sus cargos como robles.
Sin duda el caso más emblemático es el de la regidora del PRI Beatriz Pérez Fragozo, quien por ejercer un carácter crítico del ayuntamiento de San Pedro Cholula ha sido objeto de acoso y represión, pese a que esta mujer fue quien arrastró cientos de votos de las bases priistas del municipio para que Paola Angón pudiera ganar los comicios locales de 2021, como parte de una coalición entre el tricolor y el PAN.
Contra Pérez Fragozo se ha llegado al exceso de que dos veces –la primera el 31 de noviembre de 2022 y la segunda este jueves– ha sido removida como integrante del Cabildo, de donde la quisieron desalojar con el uso de la fuerza pública hace una semana, sin importar que su cargo es de elección popular y no puede ser excluida de la responsabilidad que ganó por el voto de la ciudadanía.
Y mucho del odio que ha sido evidente de la edil Angón Silva en contra de Beatriz Pérez Fragozo, entre otros factores, ha sido porque la regidora se ha solidarizado y ha prestado ayuda a las funcionarias del ayuntamiento que han sido objeto de agresiones o se quiso involucrar en malos manejos presupuestales.
Otro caso muy notorio fue el de Sandra López Badillo, quien llegó a la dirección del DIF Municipal de San Pedro Cholula, al parecer por ser amiga de una hija de la edil. En ese puesto duró apenas 5 meses debido a que no se habría prestado a avalar la presencia de insumos de los que nunca constató su existencia. Aunque oficialmente dejó el cargo para ir a laborar al gobierno del estado, es un secreto a voces que no toleró la opacidad de la administración de dicho municipio.
Algo similar ocurrió con la directora de Egresos de la Tesorería del ayuntamiento de San Pedro Cholula, Gabriela Sánchez Sánchez, que se fue por no estar de acuerdo con la poca transparencia que se tiene con los recursos del erario.
Sandra Luz Prieto Budar abandonó la titularidad de la Secretaría de Turismo –en noviembre del año pasado— porque en sus tres meses de trabajo no cumplió con las metas encargadas, se justificó la presidenta municipal. Sin embargo, en el ayuntamiento ha trascendido que en realidad la mujer denunció supuestos actos de violencia de un funcionario, que tiene un cargo de secretario técnico, y que en la Comuna se pusieron en contra de la quejosa.
Berenice Méndez Arévalo se marchó del área responsable de los Recursos Humanos por no estar de acuerdo con el ambiente laboral del gobierno local.
Paola Estefanía Trejo Camarillo fue otra funcionaria que, antes de abandonar el gobierno local, habría hecho señalamientos de haber sufrido violencia de un hombre, según se cuenta en los pasillos de la Comuna.
De Delfina Rosas Armijo, quien era la directora de Ingresos, se dice que no quiso ser parte de manejos no transparentes de la Comuna y la respuesta fue maltrato en su contra. Ya no está en su cargo.
También trascendió que Alejandra Luna Porquillo dejó de fungir –en diciembre pasado—como titular de la Dirección de la Mujer o de la llamada Casa Rosa. Se especula que enfrentó problemas con funcionarios de la Secretaría de Bienestar y se les dio la razón a los hombres involucrados.
Se dice que se la reubicaron en otro cargo debido a la influencia que su hermana, la dirigente perredista Roxana Luna Porquillo, tiene en el gobierno de Paola Angon.
No cabe duda, que la edil de San Pedro Cholula tiene graves problemas con las mujeres y por eso hay un ambiente de abusos de género en su gobierno.
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/fermin_alejandro_garcia.jpg?itok=TW6s_Cwh)