Confirma Adela Cerezo el mal uso de su nombre por la delegada del RAN
El Registro Agrario Nacional (RAN) en Puebla –que se encarga del control de la tenencia de las tierras ejidales y comunales– atraviesa por una profunda crisis de burocratismo y de corrupción. Una de las anomalías es que la delegada de ese órgano desconcentrado del gobierno federal, Nora Estela Esquitín de la Madrid, se ausenta con mucha frecuencia y una estrategia que se ha seguido en esa institución es que se finge que la responsable es Adela Cerezo Bautista, la anterior titular.
Eso ha llevado a que Adela Cerezo tenga que hacer un deslinde de responsabilidades para, entre otros efectos, exigir públicamente que se deje de utilizar su nombre en el RAN.
Y aclarar que su función al frente de este órgano dependiente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano concluyó en diciembre de 2018, exactamente en el periodo de transición entre la salida de lo que fue el gobierno del priista Enrique Peña Nieto y la entrada de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cuatro años después de que se dio el relevo de las responsables del RAN en Puebla, resulta que en las oficinas del Registro Agrario Nacional algunos trabajadores y guardias privados siguen informando a los usuarios, incluso a la prensa, que la encargada es Adela Cerezo.
Al parecer es una estrategia con mucho dolo para que los miembros de núcleos agrarios no puedan presentar recursos de queja en contra de Nora Estela Esquitín, pues al llevar el nombre de Adela Cerezo, los escritos que interponen acaban siendo desechados. Sin ningún efecto legal.
Y eso protege la corrupción que campea en el RAN –denunciada por ejidatarios de la Sierra Norte– en donde el derecho de obtener una cita para realizar un trámite puede costar desde 300 y hasta 3 mil pesos.
Si no se paga ese dinero, el turno para que un campesino sea atendido puede tardar de tres a seis meses.
Sin contar, narran campesinos enojados con lo que ahí pasa, que también se paga para que los trámites no tarden hasta dos años en ser ejecutados.
Frente a todos estos abusos hay un silencio absoluto de Nora Estela Esquitín de la Madrid, quien tendría que dar la cara.
Cuando La Jornada de Oriente quiso hablar con ella, la respuesta fue: “No está la licenciada Adela”.
Misiva de Adela Cerezo
Mi Derecho de Réplica
ADELA CEREZO BAUTISTA
Con base en mi calidad de ciudadana ejerzo mi Derecho de Réplica, ya que considero afectada mi reputación y honorabilidad, así como mi trayectoria como servidora pública, por informaciones difundidas que considero agraviantes y falaces.
De acuerdo al derecho internacional, la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Art.14.1) establece que: “Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley”.
El 4 de noviembre de 2015, se publicó la Ley Reglamentaria del Artículo 6, párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derecho de réplica señala que: “El derecho de toda persona a que sean publicadas o difundidas las aclaraciones que resulten pertinentes respecto de datos o informaciones trasmitidas o publicadas por los sujetos obligados, relacionados con hechos que le aluden, que sean inexactos o falsos, cuya divulgación le cause un agravio ya sea político, económico en su honor, vida privada y/o imagen”
Al respecto, informo que en concordancia de la nota informativa publicada en este medio el 15 de noviembre del año en curso, con título: “La Delegada del RAN se esconde de la prensa y de los campesinos”; desde diciembre de 2018 dejé la titularidad de la Delegación de Puebla del Registro Agrario Nacional.
Por lo anterior, de forma expresa y contundente manifiesto que toda vez que cuento con mi “acta entrega-recepción” ante la Secretaria de la Función Pública dicho puesto actualmente es ocupado por la C. Nora Estela Esquitín de la Madrid, por lo que no tengo injerencia jurídica ni política en ninguno de los trámites que se desarrollan en dicha subdelegación federal.
Mis dichos constan en la página de nómina transparente, así como ante cualquier solicitud de información pública.
Agradezco de antemano el respeto de este medio a informarme y solicitarme de primera mano la rectificación de esta inexacta información, ya que ello podría poner en duda mi honorabilidad y mi trayectoria impecable como servidora pública.
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/fermin_alejandro_garcia.jpg?itok=TW6s_Cwh)