Con exabruptos, Paola Angon quiere solucionar la crisis política que generó

La edil de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva, quiere “apagar una fogata rociándole gasolina”. Frente a la crisis de falta de credibilidad y de constante enfrentamiento con la mayor parte de los regidores del ayuntamiento, la alcaldesa panista no ha querido corregir nada, ni un ápice, de su errática gestión municipal. Por el contrario, ha entrado en una etapa de confrontarse con todos: con los miembros del cabildo, de la dirigencia del PAN y hasta con las llamadas “benditas redes sociales”.

No hace mucho Angon Silva contrató a un periodista de la ciudad de Puebla que se especializa en hacer podcasts con el propósito de que “la defienda” en redes sociales, partiendo de la idea equivocada de que todo se reduce a un problema de percepción mediática. Lo que ahora quiere la edil es generar campañas de contraataque para responderle a todos los que la cuestionan en sitios de internet, sin que nadie la haya podido explicar que sus dificultades no están en el ciberespacio, sino en sus cuestionados actos de gobierno.

Eso es una muestra de que la edil no tiene la más mínima idea de como salir del atolladero en que se ha metido por la falta de transparencia financiera de su gestión y la pelea sin cuartel que tiene con el grueso de los regidores, quienes han evidenciado escándalos de presuntos actos de corrupción en la Comuna cholulteca.
 

La presidenta municipal, por lo menos, tendría que corregir el rumbo atacando cuatro problemas fundamentales, pero hasta ahora no quiere tocar ninguno de esos aspectos que son:

Primero: cohesionar a su gobierno, pues hay cuatro facciones hacia el interior del ayuntamiento cuyos integrantes se pasan intrigando y peleando entre ellos.

Hay dos grupos distintos que están formados por personajes allegados a la vida personal de la edil. Otro más es de panistas que fueron parte del morenovallismo. Y un cuarto, de miembros del albiazul de San Pedro Cholula.

Entre esas cuatro facciones se han generado constantes enfrentamientos y sobre todo, fugas de información para confabular ataques contra rivales internos. Dicho de otra manera, abunda “el fuego amigo”, sin que la edil intervenga para frenar las diferencias en su propio equipo de gobierno.

Segundo: no ha querido acotar o eliminar la influencia que ejerce en el ayuntamiento José Luis Carpinteyro Lazcano, quien primero siendo director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula, y ahora como acompañante de la edil, es quien toma las decisiones más importantes en ese gobierno municipal, lo que acaba restándole autoridad a la propia Paola Angon.

Tercero: negarse a entender que la renuncia de Adalberto Sánchez Sánchez al cargo de Tesorero del ayuntamiento cholulteca –ocurrida hace un mes, pero que se decidió desde junio pasado–, no fue porque su nombre apareció en una presunta investigación de anomalías cometidas en la construcción de Ciudad Modelo, durante el morenovallismo, en donde se desempeñó como uno de los encargados financieros de ese proyecto. Esa fue la justificación para ocultar los verdaderos motivos de la dimisión del entonces funcionario municipal.

En realidad, cuentan los enterados, Sánchez Sánchez “abandonó el barco” porque se habría percatado de que el ayuntamiento de San Pedro Cholula seguramente va a “naufragar” ante los procesos de fiscalización de la Auditoria Superior del Estado.

Se dice que Adalberto Sánchez se habría inconformado por muchas órdenes de pago o por la erogación de dinero en efectivo que, sabía de antemano, que serán muy difícil de comprobar si es que se emprende una adecuada auditoria al manejo presupuestal del ayuntamiento.

Cuarto: Paola Angon vive en la constante contradicción, pues un día llama al dialogo y la conciliación a los regidores de su propio partido, el PAN, pero el día siguiente los acusa de flojos y corruptos.

Un día le reclama a la dirigencia estatal del PAN, encabezada por Augusta Díaz de Rivera y Marco Castro, que no interviene para negociar y poner fin a las diferencias entre panistas del ayuntamiento de San Pedro Cholula.

Y al otro día, va a se refugia en el debilitado grupo de la expresidenta estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas, y del coordinador parlamentario Eduardo Alcántara Montiel, quienes están en constante “guerra” contra la dirigencia del Partido Acción Nacional.

Apenas pronunció el siguiente discurso, relativo al periodo de la conquista española: “Hace 503 años, la falta de entendimiento entre dos pueblos ocasionó una desgracia… Para mí, la lección de este evento –la matanza ocurrida en 1519–, es que ante todo debemos promover el entendimiento. No olvidemos el pasado, y aprendamos sus lecciones, para que nuestro futuro sea aún mejor”. Cualquiera podría suponer que era un llamado a sus regidores a limar asperezas.

Pero días después, anuncia que les va a quitar a los regidores recursos económicos pactados en el Cabildo, luego de acusarlos –apalabras más, palabras menos— de corruptos y flojos.

No hace mucho este columnista le preguntó a un miembro de la dirigencia del PAN: ¿qué está pasando en su ayuntamiento de San Pedro Cholula, por qué hay tantos conflictos?

Hubo una respuesta lacónica: “Ni nosotros sabemos qué pasa”.