Sergio Salomón ya está de gira para que lo acepten en el mundo de la 4T
Sergio Salomón Céspedes Peregrina ya esta en campaña. Desde hace un par de semanas ha estado presente en la Sierra Norte y en la Mixteca poblana, en una serie de giras en las cuales lo mismo dialoga con maestros, se reúne con los integrantes de las estructuras regionales de Morena y acude a actos de los alcaldes. Es un periplo disfrazado de actividades legislativas –en su calidad de presidente del Congreso local–, pero en realidad es un esfuerzo de hacerse conocer en la opinión pública, de ser aceptado entre los simpatizantes de la 4T y ganar la candidatura a gobernador de Puebla.
Sin duda, es una empresa compleja, ya que Sergio Salomón Céspedes enfrenta dos grandes debilidades:
Por un lado, de los seis aspirantes a la candidatura –con posibilidades reales a obtener la nominación–, el presidente del Congreso local es quien menos identidad tiene con el movimiento lopezobradorista y hasta no hace mucho, era de los políticos que estaban apostados a frenar el avance electoral de Morena.
Otra de sus debilidades es que es un político ampliamente conocido por la población, pero únicamente del municipio de Tepeaca. Fuera de la demarcación que gobernó como edil, es un personaje sin ninguna presencia en la opinión pública en el resto de la entidad poblana, incluida la capital.
Nada que ver con el despliegue proselitista del senador Alejandro Armenta Mier, que lleva cuatro años –por lo menos— recorriendo todo el estado y creando estructuras regionales de apoyo a su posible postulación como candidato.
O el activismo de Ignacio Mier Velazco, que aprovechando su figura de coordinador de los diputados federales de Morena, ha buscado impactar a la opinión pública de la entidad –desde hace varios meses– con eventos disfrazados de actividades legislativas, pero que en realidad son actos de proselitismo personal.
Tampoco Sergio Salomón Céspedes se acerca, en lo más mínimo, al alto grado de identidad ideológica que tienen Melitón Lozano Pérez y Gabriel Biestro Medinilla con el movimiento lopezobradorista, la fundación de Morena y la participación en proceso electorales defendiendo a la 4T. Ambos, los actuales secretarios estatales de Educación y del Trabajo, respectivamente, son actores importantes que están presentes en la izquierda poblana desde más de década y media.
Las ventajas –que si tiene— Céspedes Peregrina es su carácter conciliador y centrado, que le ha permitido darle un aire de estabilidad, serenidad y dialogo democrático a las labores del Congreso del estado. Una condición que tenía muchos años que no se alcanzaba.
También está a su favor su cercanía con el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien lleva la batuta en el proceso de la sucesión rumbo a la contienda de 2024.
El periplo
Las actividades de Sergio Salomón Céspedes Peregrina en pos de la candidatura a gobernador comenzaron con intensidad, el 24 de agosto, cuando se reunió con el edil de Huauchinango, Rogelio López Angulo.
El 25 de agosto encabezó la ceremonia del 161 aniversario de la gesta heroica del Coronel Ambrosio Herrera en el municipio de Tecali de Herrera.
El 26 de agosto estuvo en Acatlán de Osorio donde inició la obra denominada: “Rehabilitación de pavimento con concreto hidráulico en la calle Emiliano Zapata de la junta auxiliar San Vicente Boquerón.
Por la tarde de ese mismo día, también en Acatlán, se reunió con integrantes de la estructura regional de Morena.
A la mañana siguiente, el 27 de agosto, también en Acatlán, jugó basquetbol con un grupo de jóvenes. Luego desayunó con un grupo de líderes magisteriales. Posteriormente se reunió con los inspectores y presidentes auxiliares del municipio.
También el día 27, pero en el municipio de Guadalupe Santa Ana, inauguró con la alcaldesa, Anahí Herrera, la rehabilitación del Parque Municipal.
Ese mismo día, encabezó la inauguración de una nueva aula en la escuela primaria bilingüe “Elogio Baltazar”, ubicada en Xayacatlán de Bravo.
Luego recorrió Tepexi el Viejo, señalando que se puede hacer un proyecto de ecoturismo.
También le dio tiempo de reunirse con ejidatarios y productores de Huatlatlauca.
El 28 de agosto se encontró con operadores electorales y presidentes municipales que conforman el Distrito 13 local.
Luego se fue a Los Reyes de Juárez y más tarde acudió al santuario del Santo Niño Doctor en Tepeaca, el municipio que gobernó. En redes sociales presumió visitas a sus amigos de la infancia.
Recientemente visitó a la edil de San Martín Texmelucan, Norma Layón.
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/fermin_alejandro_garcia.jpg?itok=TW6s_Cwh)