Exalcaldes y exdiputados forman un frente para lograr supuestamente “la liberación” de Zavala

Antes de ser detenido por el homicidio de la activista Cecilia Monzón Pérez, el priista Javier López Zavala tenía un avanzado trabajo de construir una estructura electoral de exalcaldes y exlegisladores poblanos con lo que buscaba incidir en la sucesión de 2024. Ahora varios de los integrantes de ese agrupamiento están buscando volverse a articular para supuestamente presionar políticamente y lograr la liberación de quien fue candidato a la gubernatura en 2010 y provocó la debacle del PRI.

La mayoría de los participantes de esa estructura fueron alcaldes o diputados en el sexenio de Mario Marín Torres, cuando Javier López Zavala era el hombre fuerte del régimen, ya que en su calidad de entonces secretario de Gobernación acumulaba –por arriba de sus facultades legales– el control de los tres poderes públicos, del PRI y hasta de partidos de oposición.

También hay algunos políticos de los periodos de los exgobernadores Melquiades Morales Flores y de Rafael Moreno Valle Rosas. La mayoría son del PRI y también hay algunos panistas, muchos del PRD y de Movimiento Ciudadano.

A todos los unía dos factores: el liderazgo que todavía reconocían en Javier López Zavala y que la mayoría, “están en la banca”, termino que sirve para hablar de los políticos que están a la espera ansiosa de una oportunidad para regresar a un cargo público relevante.
 

Se sabe que esa estructura surgió con el firme propósito de sumarse al proyecto del senador Alejandro Armenta Mier, en su intento de ser candidato de Morena a la gubernatura de Puebla dentro de un par de años.

Aunque también entre sus integrantes se habló, cuando se empezaron a reunir, que en caso de que Armenta no lograra la nominación, buscarían sumarse al proyecto del candidato a gobernador que les abriera la puerta. Es decir, había una urgencia de encontrar una vía que les permitiera regresar a la política activa y por ende, tener el manejo de presupuestos.

Luego de la detención de López Zavala el pasado 6 de junio, ante el señalamiento de la Fiscalía General del Estado de que el político priista fue quien habría contratado al sicario veracruzanos que mató con seis disparos a Cecilia Monzón Pérez, se cancelaron las reuniones, los planes y los esfuerzos para sumar a nuevos integrantes a esa estructura electoral.

Hace unos días, algunos de los colaboradores más cercanos a López Zavala han empezado a buscar re-organizar a los participantes de esa red de exediles y exlegisladores con el propósito, según ellos han definido, de presionar políticamente para conseguir la libertad del político priista.

Un exdiputado local y exalcalde de un municipio de la Mixteca poblana escribió –por medio de su cuenta de WhatssApp– lo siguiente:

“Por este conducto me dirijo a uds. amigos y amigas de nuestro amigo… el Lic. Zavala me pide de por conducto de su familia envíales un afectuoso saludo que sepan que el se encuentra bien luchando sin duda contra lo que lo acusan. Solicita todo su apoyo y solidaridad para sumarnos quienes hacen falta al amigo que uds. conocen muy bien. Si con alguno de uds. tuviera que ser el enlace con mucho gusto me pongo a sus órdenes. Muchas gracias y creo que no hay otro camino a seguir. Les reitera nuestro amigo su solidaridad y apoyo. Gracias saludos cordiales para tod@s” (Sic).

No se sabe cuántos de los participantes de esa estructura, que en algún momento se dijo que tenía más de 200 miembros, están de acuerdo en sumarse a algún esfuerzo para presionar a favor de buscar excarcelar a López Zavala.

Queda claro que los promotores de este esfuerzo son personajes que se quedaron atrapados en la forma en que se hacía política y justicia en el sexenio marinista.

Y no entienden que la libertad de su líder no es un tema de negociación política, sino de que el ex secretario de Gobernación demuestre que él no mandó a matar a su expareja sentimental y madre de uno de sus hijos.

Hay una opinión pública que no permitiría un burdo desenlace del esclarecimiento del homicidio de la activista Cecilia Monzón.