Elba Esther Gordillo sí llora la ausencia de Moreno Valle
La muerte del exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas “es una herida en el corazón”, ha definido hace unos días Elba Esther Gordillo Morales, la exlíder del SNTE, en una confesión en la que exhibió el dolor que significó para ella la desaparición del político panista y de su esposa, Martha Erika Alonso Hidalgo.
“Si estuviera Rafael le diría que tendría candidato”, mencionó la mujer que durante 24 años dirigió al sindicato más poderoso y grande de América Latina, dando entender que si el exmandatario poblano estuviera vivo seguramente ella lo estaría apoyando para ser aspirante presidencial.
Elba Esther Gordillo otorgó una extensa entrevista a Enrique Quintana, Salvador Camarena y Leonardo Kourchenko que son periodistas de La Silla Roja. A lo largo del encuentro se vio a una mujer diferente al estilo duro, autoritario, feroz, que le caracterizó en el periodo en que dirigió al gremio de los maestros entre 1989 y 2013. Ahora se le nota inquieta, relajada y hasta analítica. De todos los temas que abordó, el único en que se le quebró la voz y no ocultó su dolor, fue el relacionado con el deceso de Rafael Moreno Valle.
Hay tres aspectos que llamaron la tención de esa conversación, en la que abiertamente la exlíder magisterial narró que en 2018 apoyó la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, por un acuerdo que signó con Julio Scherer Ibarra, el exconsejero jurídico de la presidencia de la República.
Primer aspecto: la descripción que hace de Moreno Valle, al indicar “tenía una buena formación”, pero advierte que también poseía: “un carácter difícil”. No dijo más, pero esa breve exposición se amolda a las características más sobresalientes del exgobernador y ex senador: su autoritarismo e histérica personalidad.
Segundo aspecto: que el triunfo de Rafael Moreno Valle Rosas en la contienda por la gubernatura de Puebla en 2010 no fue “una cuota política”, sino que ella intervino directamente para hacerlo obtener la mayoría de votos: “trabajé como activista para que ganara”, dijo.
Y un tercer aspecto: es el dolor que destila “la maestra” Gordillo Morales por la desaparición del político panista. Cuando apenas se pronunció su nombre, la exdirigente gremial de inmediato definió que su muerte: “es una herida”.
¿Por qué?, se apresuró a preguntar Salvador Camarena, a lo que “la maestra” solo lo explicó así: “porque duele que hallan fallecido él y Martha”.
¿Su muerte es resultado de un accidente?, disparó el periodista otra pregunta: “No sé… me gustaría saber… es una herida en el corazón”, expresó la líder sindical como si fuera una madre llorando la muerte de un hijo.
RMV si la olvidó
Sin duda que la entrevista de Elba Esther Gordillo contrasta radicalmente con la actitud que tuvo Moreno Valle hacia “la maestra”.
Para todo el mundo político se sabía que Gordillo Morales era la mentora política del político poblano, pero éste siempre buscó que no apareciera en el plano mediático su figura asociada a su carrera política.
En la campaña de 2010, este tecleador y el director de La Jornada de Oriente, Aurelio Fernández, entrevistaron a Moreno Valle en su casa del fraccionamiento Las Fuentes. Al día siguiente el encabezado principal fue: “Si gano la elección, gobernaré junto con Elba Esther Gordillo”.
El entonces aspirante del PAN montó en cólera por esa portada y la entrevista. Nunca ocultó su rencor hacia los periodistas de La Jornada de Oriente.
La explicación era muy sencilla: Moreno Valle se benefició del poder político y económico de “la maestra”, pero al mismo tiempo buscaba que su imagen pública no se relacionara con ella por el enorme desprestigio de su mentora, que en esa época símbolo de autoritarismo sindical y de un enriquecimiento escandaloso.
En 27 de mayo de 2013 cuando el gobierno de Peña Nieto encarceló a Elba Esther Gordillo, o mejor dicho la volvió “una presa política”, Moreno Valle fue convocado a las oficinas de Miguel Ángel Osorio Chong, el entonces secretario de Gobernación, pues se creía que el mandatario poblano saldría en defensa de “la maestra”.
Ocurrió todo lo contrario. Luego del encuentro de Chong, se volvió un tema vetado en cualquier entrevista. Moreno Valle nunca habló públicamente de “la maestra”. Así fue hasta su muerte el 24 de diciembre de 2018. Nunca se le vio preocupado por el encarcelamiento de quien lo ayudó a ganar el poder político de Puebla.
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/fermin_alejandro_garcia.jpg?itok=TW6s_Cwh)