Sin cohesión y sin liderazgo ejerce Eduardo Alcántara la coordinación de diputados del PAN
Eduardo Alcántara Montiel ya transitó los dos primeros periodos ordinarios de sesiones del Congreso local sin poder dar cohesión y unidad al grupo parlamentario del PAN. Su coordinación de los legisladores albiazules transita en constantes diferencias y confrontaciones con los diputados que encabeza y con otras figuras relevantes del panismo, como es el caso del edil de la capital, Eduardo Rivera Pérez.
Desde que Eduardo Alcántara inició su carrera política, en el Partido Verde Ecologista de México, siempre ha albergado el proyecto de convertirse en alcalde de la ciudad de Puebla, la cual es una idea que sigue presente en su actuar legislativo y que es un factor que le ha provocado muchos conflictos dentro del PAN.
En la actualidad parece haberse quedado solo, al no tener ninguna corriente o grupo fuerte del PAN que respalde su trabajo político.
Ahora Alcántara ha buscado llevar una relación de relativa civilidad con Eduardo Rivera, luego de que ambos eran muy unidos en el pasado. Durante el anterior mandato del edil de la capital, entre los años 2011 y 2014, el primero de ellos se desempeñó como secretario de Gobernación del ayuntamiento de Puebla. Luego se distanciaron por la actitud que tuvieron Genoveva Huerta y los morenovallistas de poner todo tipo de obstáculos a Rivera Pérez para que se convirtiera en candidato a presidente municipal.
El coordinador de los diputados panistas lleva una dualidad frente al gobierno de Eduardo Rivera. En ocasiones se muestra conciliador con el alcalde. En otros momentos pareciera ser parte de la oposición al edil de la capital.
Por ejemplo, cuando Eduardo Rivera pidió al Congreso local aprobar el derecho sobre alumbrado público, el coordinador de la bancada del PAN, junto con el priista Jorge Estefan Chidiac, fueron los principales promotores de ese concepto, que causó mucha inconformidad en la población de varios municipios.
En varias ocasiones se ha visto a Eduardo Alcántara acompañar en giras por la ciudad de Puebla a Eduardo Rivera, en estampas que hacen suponer que atrás quedaron las épocas de confrontación entre ambos y que el primero ya no comulga con la expresidenta del partido, Genoveva Huerta Villegas.
Sin embargo, en contraparte, se sabe que uno de los diputados más acuciosos con los contratos que ha suscrito el gobierno de Rivera para concesionar servicios públicos a particulares ha sido el propio Eduardo Alcántara, como una manera de reunir información que en algún momento pudiera ser usada en contra del edil capitalino.
Pareciera que el juego de Alcántara es ir creando una compleja relación de colaboración y confrontación simultánea con Rivera Pérez, para que cuando llegue la sucesión de 2024 pueda obligar a una negociación que permita al actual coordinador parlamentario del PAN saltar a una nueva posición, como ser candidato a la alcaldía de la capital o ser aspirante a senador de la República.
El problema de todo este comportamiento de Eduardo Alcántara es que no le ha permitido tejer una relación de cordialidad, cohesión y unidad con todos los diputados que forman la fracción parlamentaria del PAN.
Cuando se discutió el tema del derecho del alumbrado público, mientras el coordinador estaba a favor, hubo un rechazo a ese cobro de los legisladores albiazules Aurora Sierra y Rafael Micalco Méndez.
Alcántara presentó una iniciativa para desaparecer cinco de las 17 juntas auxiliares de la capital, encontrando como principal detractor de esa propuesta a Rafael Micalco, quien se pronunció a favor de fortalecer los gobiernos de esas comunidades en lugar de eliminar dichas demarcaciones y convertirlas en colonias de la ciudad de Puebla.
Al inicio de marzo de este año, el líder parlamentario y otros diputados locales tuvieron una audiencia con el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. A ese encuentro no asistieron los diputados Micalco Méndez, Mónica Rodríguez Della Vecchia y Nancy Jiménez Morales. Lo cual es un indicativo contundente de la falta de liderazgo de Eduardo Alcántara.
Anteriores
