Con Tepole en Tehuacán ni se arreglan las calles ni hay festival de la ciudad ni se soluciona el problema de la basura
En la medida que avanza el tiempo, el gobierno de Pedro Tepole Hernández genera más enojo, inconformidad, de la población que satisfacción con su gestión como edil de Tehuacán, pues nada acaba de funcionar. Las principales calles están hechas un caos por trabajos que ya excedieron los plazos, por la cancelación del Festival Internacional sin una justificación, por el mal trato que se da a los artesanos y porque no acaba de marchar bien el sistema de limpia de la segunda ciudad más importante del estado.
Unos dicen que esas fallas se deben a que no han fluido los presupuestos al ayuntamiento de Tehuacán.
Otros más opinan, que la gestión de Pedro Tepole empieza a reflejar una carencia de planeación y de capacidad de ejecutar proyectos de obras y servicios públicos.
Las sesiones de Cabildo dejaron de trasmitirse en línea, en vivo y de manera completa. Lo único que se hace es que se graba un fragmento de las discusiones entre regidores y se sube a la página de Comunicación Social del gobierno municipal.
Se sabe que la sindico municipal Paulina Enecoiz Garci-Crespo –quien es prima de la diputada local de Morena, Olga Lucia Romero Garci-Crespo- ya ha votado algunos asuntos en Cabildo que no coinciden con los criterios del edil Pedro Tepole, pero se ignoran las causas y si esas discrepancias son asuntos menores o son reflejo de un conflicto entre ambas figuras. No se sabe nada, porque nadie otorga entrevistas y habla de los temas púbicos de Tehuacán.
La justificación para mantener este “silencio oficial” es la veda que el Instituto Nacional Electoral ordenó por la próxima consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, es un secreto a voces que antes de esa veda, Pedro Tepole empezó a mostrar un comportamiento intolerante hacia la prensa.
Cuando era candidato a edil y luego al ganar los comicios del año pasado, así como en el arranque de su gobierno, se mostraba con mucha apertura a los reporteros de la fuente municipal. Pero al aparecer los conflictos y problemas en su administración, surgió una evidente molestia del edil de ofrecer información de los asuntos que le corresponde resolver.
Desde hace mucho tiempo, siempre que se le acercan los reporteros, su contestación convencional es: “luego platicamos niños”, como una manera de evadir la obligación de informar a la ciudadanía.
Atrasos, cancelaciones y malos tratos
Previo a su llegada al cargo, un Pedro Tepole orondo decía que iba a hacer lo que ningún alcalde, que en los primeros 100 días de gobierno iba a reparar tres mil calles de Tehuacán, entre bacheo y una remodelación global.
Ya pasaron casi 180 días y únicamente pudo bachear algunas calles, como es la avenida Reforma, que es una de las principales. Pero quedó muy, muy, lejos de la meta de las 3 mil calles.
Al comenzar el presente año, se volvió una prioridad el iniciar la intervención de muchas calles para darles un fuerte arreglo. En algunas vialidades arrancaron los trabajos desde enero y en otras, hace dos o tres semanas. El asunto es que ya pasó mucho tiempo y esas vialidades siguen en obras, excediendo los plazos perentorios. Eso enoja a conductores, comerciantes, transeúntes y usuarios del transporte público porque se alargan los recorridos.
Actualmente están cerradas las calles 3 oriente entre 7 y 9 sur; 3 oriente y calle Amado Nervo; 5 sur hasta la 5 oriente; la avenida Ejército Mexicano hasta la rotonda Sarabia y 1 norte; entre la 2 poniente y la 2 norte; la 4 oriente entre las 5 y la 7 norte, entre otras más.
El Festival Internacional de Tehuacán era el evento público más popular en Tehuacán, junto con el festival del mole de caderas. No hace mucho, tuvo presentaciones como la de Lila Downs, Susana Harp –en su faceta de cantante, no de senadora—y Armando Manzanero, cuando vivía, entre muchos artistas destacados.
El año pasado se suspendió por la emergencia sanitaria. Ahora, hace 15 días se canceló sin que hubiera una justificación convincente. Eso ha provocado el reclamo de artistas locales que demandan información y se han topado con el silencio oficial del ayuntamiento de la ciudad.
Como parte de ese festival, había una importante Expo Artesanal, que se instalaba a lo largo de 15 días en el Parque Juárez. Uno de los principales espacios céntricos de la ciudad.
Ahora, como reflejo de un mal trato han mandado a los artesanos a un espacio a la entrada de Tehuacán, muy lejos del centro de la ciudad, donde habrá pocas oportunidades de ventas. Como si fueran unos apestados.
Que grave que eso ocurre en un supuesto gobierno de la 4T.
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/fermin_alejandro_garcia.jpg?itok=TW6s_Cwh)